La Dra. Del Rosario tuvo a su cargo, desde mediados de la década de los años 60 la introducción y el desarrollo en el país, de diversas moléculas marcadas con radioisótopos para utilizarlas en diagnóstico y tratamiento médico, así como en aplicaciones en la agricultura e industria.
Estableció la Central de Radioisótopos de la Junta de Control de Energía Atómica, como un ente Estatal importador y distribuidor de radioisótopos promoviendo rápidamente el desarrollo de la Medicina Nuclear y otras especialidades ligadas a las aplicaciones pacíficas de la Energía Nuclear. Asimismo, la Dra. Del Rosario fue Jefa del Proyecto para la construcción del Reactor del Reactor R.P. 0. El cual se ejecutó exitosamente y en muy corto tiempo, estableció el Centro Piloto de Biología y Medicina Nuclear IPEN-INEN y promovió intensamente los proyectos de la Planta de Irradiación Multiuso y la Planta de Producción de Radioisótopos.
Su gran inquietud como investigadora, su alta calificación profesional y aptitudes ejecutivas, así como su excelente calidad humana e intensa dedicación a la institución hasta su muerte, la convirtieron en un gran ejemplo para los trabajadores del IPEN, en cuyo homenaje se estableció el Premio Especial “ Bertha Del Rosario Calderón “.