IPEN celebra 39 años de vida institucional

Con una ceremonia de reconocimiento y homenaje a sus trabajadores más destacados, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) celebrará mañana 39 de creación institucional en el Comedor del Centro Nuclear Óscar Miró Quesada de la Guerra, ubicado en la localidad de Huarangal, en Carabayllo.


Como se recuerda, mediante el Decreto Ley N° 21094, Ley Orgánica del Sector Energía y Minas, publicada el 4 de febrero de 1975, el IPEN fue reconocido como una Institución Pública Descentralizada del Sector Energía y Minas, con la misión fundamental de normar, promover, supervisar y desarrollar las actividades aplicativas de la Energía Nuclear en el Perú.

 


Desde su creación el IPEN ha contribuido eficazmente al desarrollo nacional a través de sus diversas actividades y servicios para los distintos campos del desarrollo productivo y social del país: medicina nuclear, agroindustria, hidrología, minería, cuidado del medio ambiente, etc.


En el ámbito de la normatividad y el control,  el IPEN cumple a la fecha, un rol fundamental como Autoridad Nacional, velando por el cumplimiento de las normas, reglamentos y guías orientadas, para la operación segura de las instalaciones nucleares y radiactivas, basadas en la Ley 28028, Ley de Regulación del uso de Fuentes de Radiación Ionizante, y su reglamento así como en las recomendaciones del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).


El IPEN  cuenta con el aporte de la Cooperación Técnica del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) es así que el Plan de Desarrollo Nuclear recibe un significativo apoyo mediante la ejecución de proyectos que permiten la capacitación de profesionales peruanos en forma científico- técnica y la recepción de equipos y la visita de expertos en el ámbito nuclear.


Por último, con el fin de permitir que la ciencia y tecnología nucleares sean conocidas por un número cada vez mayor de personas, el IPEN cuenta con un Centro Superior de Estudios Nucleares(CSEN), a través del cual se promueve, dirige y ejecuta programas académicos de gran nivel, en coordinación con instituciones educativas públicas y privadas, mediante el desarrollo de cursos, seminarios, conferencias y otros eventos académicos encaminados a la difusión, capacitación y entrenamiento en la ciencia y tecnología nucleares en el país.


Son innumerables los profesionales y técnicos de diversas áreas del quehacer nacional que han sido capacitados por el CSEN. Ocupa un lugar destacado, la formación de personal mediante el desarrollo de Maestrías, tales como Maestría en Física Médica, Energía Nuclear, así como el desarrollo de Diplomados en Medicina Nuclear, Segunda Especialización Profesional en Protección Radiológica, entre otros.

volver arriba