“Se genera un impacto social muy grande cuando se ponen obstáculos al transporte de materiales radiactivos”

El Ing. Mario Mallaupoma, experto en gestión de residuos y transporte de materiales radiactivos del Instituto Peruano de Energía Nuclear,  explicó el pasado miércoles en el programa Estación 103 de Radio Nacional que “en más de cincuenta años de transporte de materiales radiactivos alrededor del mundo, no ha habido ningún reporte en el que se identifique que se haya puesto en riesgo a las personas o al medio ambiente”.

 

El especialista detalló que desde 1961 el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) estableció una serie de mecanismos para asegurar el transporte de este tipo de materiales que son utilizados en distintas aplicaciones que contribuyen al desarrollo productivo y social de los países. “Se genera un impacto social muy grande cuando se ponen obstáculos en su transporte”.

Durante la entrevista el Ing. Mallaupoma resaltó la importancia del uso de estos materiales tanto en medicina, agricultura, minería e investigación. “Todos los días se dan 45 mil tratamientos con el material radiactivo cobalto 60 para el tratamiento del cáncer en más de 50 países. Muchas veces estos materiales son producidos en un país, y utilizados en otro. Por ello es importante establecer los mecanismos para que su transporte sea seguro”, indicó.

Escuche la entrevista completa en:  http://goo.gl/esDwZ7

volver arriba