“La irradiación de alimentos es una tecnología limpia, segura y con más de 80 años de investigación en el mundo”

Con el fin de explicar la importancia de la técnica de la irradiación de alimentos en la industria alimentaria nacional, el Ing. Carlos del Valle Odar, jefe de la Planta de Irradiación Multiusos del IPEN, participó el pasado miércoles 19 de marzo en el programa Estación 103 de Radio Nacional. 
El Ing. Del Valle explicó que “la irradiación de alimentos consiste en la exposición de estos a los rayos gamma, los cuales son emitidos por un radioisótopo llamado cobalto 60, el mismo elemento radiactivo que se utiliza en radioterapia para el tratamiento del cáncer”.

Resaltó que si bien actualmente esta técnica es muy utilizada por los agroexportadores para la eliminación de elementos patógenos con el objetivo que sus productos puedan pasar los estrictos controles microbiológicos de los países de destino. 

“Pero la irradiación no solo debe reducirse a los alimentos que se exportan. Si en los centros comerciales y de abastos locales hacemos un control microbiológico de las especias y alimentos que se expenden, nos daremos con la sorpresa de un alto grado de contaminación microbiológica. Es importante también utilizar estos métodos para el consumo local, a fin de evitar cualquier contaminación microbiológica y brindar un mejor servicio al consumidor, tal como se exige en el extranjero”, sugirió el especialista del IPEN.

Escuche la entrevista completa…

volver arriba