El seminario tiene por objetivo concientizar en los participantes sobre los problemas de seguridad física relacionados con el transporte de materiales radiactivos, incluyendo la base internacional para recomendaciones sobre la seguridad física en el transporte y la necesaria coordinación entre múltiples entidades.
También es importante recordar que este seminario cuenta con el auspicio de Programa Internacional de Reducción de Amenazas Radiológicas (GTRI) a través de la Dirección Nacional de Seguridad Nuclear de los Estados Unidos (NNSA), del Departamento de Energía de los Estados Unidos de América (DOE) y el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).
Durante el desarrollo del evento se abordaron los siguientes módulos:
- Seguridad tecnológica comparada con la seguridad física
- Nociones fundamentales sobre la radiación
- Aplicaciones de materiales y fuentes radiactivas
- Materiales radiactivos en la industria y la medicina
- Consecuencias potenciales del uso malintencionado de materiales y fuentes radiactivos
- Acuerdos internacionales para “Proveer seguridad física durante el transporte”
- Generalidades sobre la Guía del OIEA “Seguridad física en el transporte de materiales radiactivos”
- Creación de un Régimen de seguridad física para el transporte
- Implementación de acuerdos internacionales para cada país en particular.
El taller culmino con una foto para el recuerdo de todos los participantes.