El objetivo de esta misión fue asesorar en el proceso de establecimiento del Sistema Integrado de Gestión (Management System) que se viene implementando en nuestra institución, para la operación y mantenimiento del Reactor RP-10. Este sistema, ayudará a mejorar el comportamiento de la seguridad de la organización mediante la planificación, el control y la supervisión de las actividades relacionadas con la seguridad en situaciones normales, transitorias y de emergencia; así como también fomentar y promover una sólida cultura de la seguridad mediante el desarrollo y fortalecimiento de actitudes y comportamientos apropiados en el tema de seguridad, en las personas y grupos a fin de que puedan desempeñar sus tareas de manera segura.
La implementación del Sistema Integrado de Gestión del reactor RP-10 está cargo del Ing. César Pizarro, también participan los responsables y especialistas de los Departamentos de Operación, Mantenimiento y Garantía de Calidad de la División de Reactores Nucleares (RENU).
El Sistema Integrado de Gestión es un enfoque moderno cada vez más utilizado en la industria nuclear por los operadores de los reactores y que engloba un conjunto de elementos interrelacionados o interactivos para establecer políticas y objetivos que permitan alcanzar e incorporar de manera segura, eficiente y eficaz, los aspectos relacionados con la calidad, seguridad nuclear, salud, medioambiente y seguridad física, a fin de garantizar la seguridad en todas las actividades de la organización, examinando las repercusiones de las medidas con relación a la seguridad en su conjunto.
El sistema de gestión se utiliza para promover y apoyar una sólida cultura de la seguridad mediante:
- El logro de un entendimiento común de los aspectos claves de la cultura de la seguridad dentro de la organización;
- La previsión de los medios por los que la organización presta apoyo a las personas y grupos de personas en el desempeño seguro y eficaz de sus tareas, teniendo en cuenta la interacción entre las personas, la tecnología y la organización;
- El fortalecimiento de una actitud inquisitiva y de aprendizaje a todos los niveles de la organización;
- La previsión de los medios que faciliten los esfuerzos institucionales por desarrollar y mejorar constantemente su cultura de la seguridad.
En las reuniones de trabajo sostenidas por los expertos con la Presidencia de la institución, se ha puesto en manifiesto el compromiso institucional para que el personal directivo, a todo nivel, asuma su responsabilidad para el pronto establecimiento, implementación, evaluación y mejora continua del sistema integrado de gestión, para lo cual se asignará los recursos necesarios para la ejecución de estas actividades. Asimismo, la Alta Dirección establecerá las políticas institucionales que serán aplicables a los sistemas integrados de gestión y a las que deberán ajustarse las actividades e instalaciones del IPEN.