Con el auspicio del Departamento de Energía de los Estados Unidos de América y en el marco de las actividades del Programa Internacional de Reducción de Amenazas Radiológicas (GTRI) para el Perú, el Pacific Northwest National Laboratory (PNNL) conjuntamente con el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), en el Hotel Sol de Oro de Miraflores, del 9 al 13 de Junio se llevó a cabo el Taller Internacional en Respuesta, evento cuyo objetivo fue el de capacitar a los capacitadores en respuesta y brindar al personal de los emplazamientos, al personal de seguridad y a las fuerzas del orden locales, la capacitación necesaria a fin de que puedan planificar una respuesta integral a incidentes críticos de seguridad física con fuentes radiactivas y a su vez contribuir al fortalecimiento de la cultura de la seguridad física en los sitios que albergan este tipo de material radiológico. (Principalmente las Fuentes Radiactivas de Categoría I).
Este Taller constituye una actividad importante de capacitación a nivel de primeros actuantes a nivel nacional, como son, el Cuerpo Nacional de Bomberos, la Policía Nacional del Perú, los Responsables de la operación de Instalaciones que albergan fuentes radiactivas e instituciones relacionadas con el Plan Nacional de Respuesta.
Este Taller estuvo igualmente relacionado con el próximo Taller Piloto en Respuesta, que se llevará a cabo la segunda semana de Agosto como antesala al Ejercicio Final del Plan Nacional de Respuesta, que promueve y auspicia el GTRI.
Los docentes del PNNL fueron: Rob Siefken y Michael Henry.
Los docentes del Perú fueron: Edgard Medina Flores y Mario Mallaupoma Gutierrez.
Participaron representantes del IPEN, Cuerpo Nacional de Bomberos, Policía Nacional del Perú, Hospitales Nacionales del MINSA y ESSALUD.