El IPEN apoya la reactivación de Centros de Medicina Nuclear en las regiones

Del 25 de Junio al 02 de Julio del año en curso, personal del IPEN realizó el mantenimiento, calibración electrónica y control de calidad de los equipos del Centro de Medicina Nuclear del Hospital Regional Honorio Delgado de Arequipa, en el marco del Convenio tripartito entre el Hospital Regional Honorio Delgado, la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa y el Instituto Peruano de Energía Nuclear.

 

El Director del Hospital Regional Honorio delgado y el Dr. Carlos Cárdenas Abarca, Jefe del Centro de Medicina Nuclear, solicitaron el apoyo técnico para poner operativos los equipos de su centro de medicina nuclear que no realizaba funciones hace más de 6 años; entre otros, por falta de mantenimiento de los equipos, dejando así de atender a pacientes de bajos recursos económicos

El IPEN, siguiendo los lineamientos la política de inclusión social del Gobierno, atendió la solicitud del Hospital Regional Honorio Delgado, comisionando a los ingenieros José Páez Apolinario y Pablo Arias Pérez, de la Dirección de Servicios y de la Dirección de Transferencia Tecnológica, respectivamente, para realizar el mantenimiento, control de calidad y Up-Grade de su Cámara Gamma, Formatter y su Sistema de Adquisición de Imágenes.

El Centro de Medicina Nuclear de Arequipa tiene como función introducir y desarrollar las aplicaciones médicas de la Energía Nuclear y para ello dispone de diferentes técnicas, de gammagrafía ósea, tiroidea, hepática, cerebral, renal, de vías biliares; pulmonar (perfusión); renograma isotópico; cisternografía isotópica; linfografía isotópica; marcación de hematíes; perfusión miocárdica; y otros estudios gammagráficos.

El Perú ha sido catalogado por la Red de Institutos Nacionales del Cáncer (RINC), Organismo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), como líder para las acciones de prevención y control del cáncer en América del Sur. Esta designación recayó en la primera dama de la nación, señora Nadine Heredia, en ceremonia realizada en la ciudad de Río de Janeiro en Brasil, el pasado 27 de mayo; contó además, con el respaldo del Consejo Sudamericano de Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la Organización Mundial de la Salud.

El IPEN, como integrante del Comité Intersectorial del Plan Esperanza, complementa la iniciativa del Estado para mejorar la atención integral del paciente con cáncer, facilitando el acceso a los servicios oncológicos en forma progresiva de acuerdo al desarrollo tecnológico y la disponibilidad de recursos.

En esta oportunidad, el Ing. José Páez dictó tres charlas sobre operación de la Cámara Gamma y Protección Radiológica en Medicina Nuclear, capacitando a cerca de 40 profesionales entre médicos, personal asistencial, enfermeras y personal de mantenimiento.

volver arriba