Profesional de IPEN participa en Reunión Final de Coordinadores del Proyecto RLA-9072

La Ciudad de  Santiago de Chile fue sede de la reunión final de coordinadores del proyecto RLA-9072, realizada del 21 al 25 de Julio del presente año. El Licenciado José Manuel Osores, en su calidad de Coordinador Nacional del proyecto, fue el representante del Instituto Peruano de Energía Nuclear.

La reunión se realizó con el objetivo de evaluar  el cumplimiento de las actividades establecidas dentro del plan inicial del proyecto, como: el fortalecimiento de los laboratorios para el muestreo; el tratamiento y análisis radiométrico de alimentos típicos que se consumen con mayor frecuencia; la participación en cursos y talleres de discusión en temas estadísticos; y, la elaboración de la base de datos regional desarrollada por el equipo informático del Instituto de Radio protección y Dosimetría de Brasil denominado (SIGLARA:http://siglara.ird.gov.br/), la misma que recoge los resultados analíticos de los alimentos típicos de la región y que se encuentran a disposición de la comunidad científica internacional.

A raíz del accidente de Chernobyl en 1986, la certificación radiológica es un requisito adoptado prácticamente por todos los países. Por ello, la caracterización radiológica de los alimentos producidos en Latinoamérica dará un valor agregado a todos los países que participan en la exportación de los mismos. La geo-referenciación de los niveles de radiactividad en los alimentos garantiza la inocuidad alimentaria,  elemento importante en la firma de contratos para su exportación.

Tomando en cuenta estos aspectos, el Organismo de Energía Atómica aprobó la propuesta para la ejecución del proyecto RLA-9072 titulado Supporting a Database of values of radioactivity in typical Latin American Food (ARCAL CXXIX), el mismo que comenzó a ejecutarse en febrero de 2012,  con la participación de 11 países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela). 

El Licenciado José Manuel Osores, fue quien llevó a cabo los muestreos, tratamiento y análisis de los alimentos en diferentes regiones de nuestro país. 

De acuerdo a las explicaciones del Licenciado Osores, los radionucleidos son incorporados al ambiente por medio de diferentes procesos de dispersión y se pueden concentrar en ciertos materiales específicos como es el caso de los alimentos.

La ruta de los radionucleidos en el medio ambiente se puede observar en todos los niveles de la pirámide ecológica, independientemente de su origen natural o artificial. Por lo tanto, es de suma importancia caracterizar de forma fiable la presencia de radionucleidos de origen tanto natural como artificial en los alimentos típicos de la región latinoamericana e incorporarlos en un banco de datos.

Desde esta página, felicitamos al Lic. José Osores por el trabajo realizado durante estos años y dejar en alto la participación de nuestra institución.

volver arriba