Organismo Internacional de Energía Atómica otorga premio al Perú

Un nuevo reconocimiento internacional se suma a nuestro país. Esta vez, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) otorgó al Perú la distinción “Premio por Logros Extraordinarios”, por su labor de investigación en el campo de la mejora de plantas a través de mutación inducida, usando tecnología nuclear.

 

El premio fue entregado en Viena por el Director General del OIEA, Yukiya Amano, a la presidenta del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), Susana Petrick, quien encabeza la delegación peruana que participa en la 58º Conferencia General de la OIEA, que se celebra en la capital austriaca.

El Perú fue nominado a dicho premio por el proyecto conjunto de la Universidad Agraria La Molina y el IPEN denominado “Programa de Investigación de Cereales y Granos Nativos”, el cual, a través de tecnologías de irradiación, ha logrado obtener variedades mejoradas de cebada y kiwicha, incrementando la calidad de los cultivos y haciéndolos resistentes a climas y situaciones extremas como plagas y heladas, lo que hace posible su cultivo a mayor altitud.

De esta manera, el proyecto científico peruano se traduce en un gran beneficio para el campesinado de nuestro país, sin perjudicar su sistema tradicional de cultivo, al mismo tiempo que incrementa la calidad de los productos.

Lima, 24 de septiembre del 2014.
Publicado por Cancillería del Perú

volver arriba