Los ingenieros utilizaron la ecuación de Riccati y la ecuación de ganancia del controlador óptimo proporcional integral que reproduce con suficiente exactitud el comportamiento del proceso.
La simulación se realizó teniendo en cuenta un proceso de producción estándar, tomando como referencia una cápsula que contiene 100grs. de dióxido de Teluro irradiado en el reactor nuclear con una actividad radiactiva a procesarse de 4.5 a 5.5 curies.
Se concluyó, que el sistema de control de temperatura del horno de fusión se estabiliza después de 30 minutos, siendo esto una ventaja para poder obtener el máximo rendimiento de producción de 131I en la Celda de Producción, y al tener estable la temperatura del horno de fusión el operador permanecerá menos tiempo operando la Celda de Producción.
Este artículo también fue presentado en el IX Congreso Regional sobre Seguridad Radiológica y Nuclear IRPA 2013 en Río de Janeiro-Brasil, auspiciado por la Sociedad Brasileña de Protección Radiológica – SBPR.
El trabajo es una contribución importante del IPEN a la comunidad científica. El link para ver el artículo es: http://www.revistavirtualpro.com/revista/automatizacion-industrial/10