El Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) Embajador Yukiya Amano concluyó su visita de dos días a la ciudad de Lima con la finalidad de fortalecer los lazos de cooperación internacional entre ese organismo especializado de las Naciones Unidas y el Perú.
Durante su visita el Embajador Amano llevo a cabo distintas actividades relacionadas con la cooperación bilateral entre el Perú y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) refrendando su compromiso de continuar apoyando el desarrollo de proyectos que incidan en el mejoramiento de nuestra sociedad a través de las aplicaciones pacíficas de la tecnología nuclear.
En este sentido el primer día de su visita, hizo un recorrido por las instalaciones del Instituto Nacional del Niño - Sede San Borja donde pudo apreciar, el importante avance en el mejoramiento de la capacidad nacional para el tratamiento de pacientes con lesiones provocadas por quemaduras y politraumatismo a través, de las aplicaciones de células matrices y tejidos para injerto procesados por irradiación.
Posteriormente se dirigió a Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) donde acompañado de la plana directiva de esa institución visito diversas instalaciones que también han sido beneficiadas con asistencia de expertos, becas de capacitación y suministro de equipos destinados a mejorar sus procesos de diagnóstico y tratamiento del cáncer.
En horas de la tarde, prosiguiendo con la agenda de su visita oficial a nuestro país sostuvo una reunión con el Vice Ministro de Relaciones Exteriores quien le transmitió el apoyo del Perú a su reelección como Director General del OIEA en reconocimiento, a la importante colaboración brindada al Perú durante el tiempo de su gestión con relación al uso pacífico de la energía nuclear sobre todo el uso en medicina que tiene impacto directo en la salud de nuestra población.
Así mismo, sostuvo una reunión con funcionarios de la Comunidad Andina de la Naciones (CAN) estableciéndose la posibilidad de una mayor coordinación a futuro.
Considerando el liderazgo del OIEA en los foros de desarme y no proliferación el Embajador Amano ofreció una Conferencia Magistral en la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuellar” titulada El Rol del OIEA en el cumplimiento de los objetivos del desarrollo sostenible al 2030.
En hora de la noche fue recibido por el electo Presidente de la República Señor Pedro Pablo Kuczynski.
La visita del Embajador Yukiya Amano a las instalaciones del Centro Nuclear RACSO, se realizó el día sábado 18 de junio. Previo a su recorrido por las instalaciones La doctora Susana Petrick, Presidenta del IPEN ofreció una breve conferencia resaltando el valioso apoyo dado por el Organismo a los diferentes proyectos de transferencia de la Ciencia y Tecnología nucleares.
El Embajador Amano expresó su satisfacción por visitar el país después de cinco años como Director General y que a diferencia de su primera visita, fecha en que le impactó el tema de las mutaciones inducidas para producir variedades mejoradas de granos nativos ahora puede observar un considerable avance no sólo en ese campo sino también otros campos del desarrollo nacional como el de la Salud Humana, Seguridad Alimentaria, Seguridad Nuclear y Protección Radiológica entre otros.
A continuación el Director General efectuó un recorrido por las instalaciones del RP-10, laboratorios de la Dirección de Investigación y Desarrollo, Planta de Producción de Radioisótopos y laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas, reconociendo sentirse gratamente satisfecho por la hospitalidad de las autoridades y trabajadores del IPEN.
Cabe destacar además, la presencia en esta visita de importantes personalidades como la del Embajador del Japón, funcionarios de la Comunidad Andina de Naciones, del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, de la Universidad Nacional Agraria la Molina, del Ministerio de Economía y Finanzas, Directores y trabajadores del IPEN quienes formaron parte de la comitiva.
En agradecimiento de su visita, el IPEN le ofreció un almuerzo destacando nuestra gastronomía y danzas folclóricas. Durante este almuerzo la Presidenta del IPEN, lo invitó a firmar el Libro de Oro y le obsequió un recuerdo consistente en un juego de vasos con simbología de las Líneas de Nazca. Por su parte el Director General hizo el anuncio de una donación de un Irradiador de Co-60 el cual servirá para mejorar las capacidades del país en los campos de la salud humana, agricultura y agroexportación.