En medicina nuclear, conocer el valor exacto de la actividad de los radiofármacos a ser administrados a los pacientes, es de vital importancia. Estas mediciones se realizan con instrumentos denominados activímetros los cuales deben estar debidamente calibrados dosimétricamente.
El 131I y 99mTc son los radionúclidos con mayor demanda en los servicios de medicina nuclear (gammagrafías planares y topográficas), por tanto es importante garantizar la exactitud de las mediciones de la magnitud “actividad” en la práctica.
En el laboratorio de Medicina Nuclear (LSCD – IPEN), a cargo de la licenciada Natali Palomino Figueroa, se ha desarrollado un método para la preparación de soluciones líquidas de referencia en viales de vidrio, las cuales son utilizadas para la calibración de activímetros.
Este método utiliza fuentes puntuales certificadas y a partir de ellas y con la ayuda de un sistema de espectrometría gamma calibrado, se preparan las fuentes de referencia de 131I y 99mTc, con una incertidumbre de 3.0% (k=1), lo que permite realizar la calibración de los sistemas de mediciones de radionúclidos (activimetros o calibradores de dosis) en los servicios de Medicina Nuclear del país y de PPRR - IPEN, garantizando la exactitud en las mediciones
Con la visita de la experta de nacionalidad Cubana se realizó una prueba de Interoperación (tabla 1.) con un método trazable al Centro de Isótopos - CENTIS de Cuba y se han obtenido una diferencia inferior al 2,0% respecto del factor de calibración, obtenido por ambos métodos, quedando validado el desarrollado por el LSCD.
Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas – LSCD – IPEN
Laboratorio de Metrología
Laboratorio de Medicina Nuclear