Para el tratamiento de neoplasias, varios centros de salud emplean unidades de teleterapia, las cuales utilizan una fuente radiactiva de Co-60 (Cobaltoterapia).
Las dosis de radiación se imparten a los pacientes siguiendo un plan, el cual es realizado por el grupo de profesionales médicos y físico médicos de dichos centros de salud.
El LSCD, utilizando diodos semi-conductores, ofrece un sistema de verificación para las irradiaciones externas (teleterapia) en tiempo real, la cual se denomina dosimetria in-vivo.
Asimismo, se ha desarrollado un software de cálculo para la aplicación de estos detectores los cuales al ser colocados en el campo de radiación, permiten precisar una serie de factores propios de la unidad de teleterapia y en el paciente.
Con el uso de los detectores y el software se puede determinar lo siguiente: Rendimiento de la unidad de teleterapia (Tasa de dosis máxima) para el campo de radiación de referencia (10 x 10 cm), dosis a cualquier profundidad del paciente y la dosis en la región de interés.
Estos detectores han sido calibrados teniendo como referencia al Patrón Secundario de Radioterapia y su factor de calibración mantiene una incertidumbre del 2,0 %, dato importante para la estimación de la dosis en el paciente.
Dicho sistema se encuentra listo para ser utilizado y se vienen realizando coordinaciones para iniciar su uso en los centros de radioterapia del país.
Este avance permitirá determinar la dosis de radiación en el paciente, partiendo de un detector colocado en la piel al momento de su tratamiento, logrando la optimización de las dosis aplicadas.
LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACION DOSIMETRICA – LSCD - IPEN