Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas - LSCD – IPEN Implementa Procedimiento para la Calibración de Cámaras de Pozo Utilizadas en Braquiterapia

La braquiterapia es un procedimiento radioterapéutico que consiste en la irradiación con fuentes radiactivas de neoplasias a cortas distancias. Estas fuentes son implantadas directamente en la neoplasia (braquiterapia intersticial) o son colocadas a distancias del orden de milímetros, en cavidades del cuerpo como el útero, pulmón, boca, etc. (braquiterapia intracavitaria), o externamente en estructuras como ojo o piel (aplicadores oftálmicos o moldes superficiales).

Para estas aplicaciones los centros de salud utilizan las cámaras de ionización tipo pozo las cuales ahora se calibran dosimétricamente en el LSCD – IPEN, a través de su Laboratorio de Metrología. Utilizando recomendaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica – OIEA y la trazabilidad al PTB de Alemania, se ha establecido el procedimiento para la calibración de las cámaras de ionizacion en High Dose Rate (HDR) para las fuentes de 192Ir y 60Co

Asimismo cabe mencionar que el LSCD ha participado en el “Technical Meeting on Brachytherapy Calibrations and Comparisons at a Secondary Standards Dosimetry Laboratory (SSDL) que se realizó en Seibersdorf – Viena – Austria, y los resultados fueron satisfactorios.

La calibración dosimétrica consiste en determinar el punto efectivo de las cámaras de ionización “usuarias” (Fig.1) y posteriormente en determinar su factor de calibración  en términos de Intensidad de Kerma en aire (SK), es decir cuando los usuarios realicen estimaciones de dosis con estos equipos, lo realizarán con la trazabilidad al PTB.


Figura 1. Variación de la respuesta de las cámaras pozo con la posición de la fuente.

 

LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACION DOSIMETRICAS – LSCD – IPEN
Laboratorio de Metrología del LSCD

volver arriba