Visita durará 2 días IPEN recibe expertos rusos para desarrollo tecnológico

Este intercambio de experiencias en temas nucleares y tecnológicos aportará al desarrollo de nuestra institución.

Desde ayer, 17 de abril; se inició la visita de expertos rusos de ROSATOM a nuestras instalaciones, siendo recibidos por el presidente del IPEN Ing. Carlos Barreda Tamayo quien resaltó el acuerdo de intercambio que se viene realizando desde el 2006 e instó a nuestros expertos y visitantes a seguir forjando esta alianza de cooperación a favor de la modernización de reactores de investigación, producción de radioisótopos y radiofármacos, combustibles nucleares, uso de radiotrazadores, etc.

 

Como se recuerda esa suscripción, se realizó entre el Gobierno del Perú y el Gobierno de la Federación Rusa sobre la Cooperación en el Campo del Uso de la Energía Nuclear con Fines Pacífico; donde se prevé la formación de grupos de trabajo y la ejecución conjunta de proyectos en áreas como salud humana, ciencia de materiales y bioremediación de minas abandonadas.

La visita de los expertos de ROSATOM presididos por el Dr. Viacheslav Pershukoven a llevarse a cabo estos dos días, tiene por objeto evaluar las posibilidades de producir Generadores de Tecnecio y Molibdeno por Fision usando uranio de bajo enriquecimiento en las instalaciones del Centro Nuclear Oscar Miro Quesada de la Guerra (RACSO).

“Para mí, encontrar expertos del IPEN con reacciones muy positivas demuestra que los colegas son profesionales de alto nivel y entienden bien las reglas de trabajo con las tecnologías radioactivas; llegando a tener una actitud positiva para la dirección y comprensión de aquellos proyectos que son necesraios para el desarrollo de la población del país” manifestó el Dr. Viacheslav Pershukoven, Vicedirector de ROSATOM.

Gran paso

Durante el primer día de exposiciones entre los expertos rusos y expertos del IPEN, se destacó la libre disponibilidad de los cientificos soviéticos para apoyar nuestra tecnología y crear un avance a la par del desarrollo nuclear.

“En cuanto a nuestra cooperación en un futuro se puede afirmar que progresará; y por ahora hemos acordado formar los grupos conjuntos que pueden definir las esferas de esta cooperación en el futuro” determinó Pershukoven.

volver arriba