Culmina taller de cooperación internacional EEUU y Perú mantienen compromiso de gestión de Fuentes Radiactivas Huérfanas

Con mucho entusiasmo y dedicación, culminó el “Taller Internacional de Gestión de Fuentes Huérfanas”; que se llevó a cabo entre el 22 y 26 de abril, donde expertos del Departamento de Energía y del Pacific Northwest National Laboratory de Estados Unidos capacitaron y expusieron sobre los equipos donados por su país para el desarrollo de búsqueda de fuentes huérfanas.

 

El taller culminó con ejercicios en campo de todos los participantes, el cual se realizó en la Planta de Gestión de Residuos Radiactivos en el Centro Nuclear RACSO – Distrito de Carabayllo; allí en grupos de tres (03), los participantes utilizaron las técnicas y equipos especiales para encontrar fuentes radiactivas huérfanas que se encontraban  ocultas en áreas específicas de nuestro Centro Nuclear.

Luego de la práctica se procedió a la clausura en la Sede Central del IPEN – Distrito de  San Borja, en donde el Presidente del IPEN, Ing. Carlos Barreda Tamayo, recibió a los participantes y expertos, manifestando lo siguiente: “Esta capacitación, en el marco de la cooperación entre Perú y Estados Unidos; es un gran aporte que se ha venido desarrollando de manera gradual y sostenida, basándonos en el trabajo y la responsabilidad de una cultura de seguridad. Para nosotros es muy importante este compromiso que esperamos crezca y se mantenga en un futuro, ya que somos uno de los pocos países beneficiados con este apoyo internacional”, indicó.

Como se recuerda, este taller estuvo dirigido a Oficiales de Seguridad Radiológica y personal de Respuesta a Incidentes y /o Emergencias, tanto del IPEN como de otras entidades del Estado peruano, como son la Policía Nacional, INDECI, SUNAT, operadores portuarios como Talma, entre otros; quienes participaron activamente durante estos cinco días; recibiendo y compartiendo sus conocimientos referente a la importancia de la seguridad en la gestión de fuentes huérfanas, es decir de fuentes radiactivas extraviadas, a las cuales hay que realizar diversas acciones y procedimientos para su identificación y control.

 

volver arriba