IPEN y MINSA estrechan vínculos de cooperación en la lucha contra el cáncer en el Perú

Representantes del IPEN mostraron su interés por contribuir con sus capacidades técnicas y experiencia en  medicina nuclear en la implementación del Plan Esperanza.

En una reunión realizada ayer en la sede del Ministerio de Salud (MINSA) en Jesús María, representantes del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y  autoridades del MINSA encargados de la coordinación del Plan Esperanza acordaron estrechar sus vínculos de cooperación mediante la ejecución de  acciones en torno al plan de tal forma de potenciar la medicina nuclear en el  Perú como herramienta de diagnóstico y tratamiento del cáncer en el país.

El ingeniero Manuel Castro, secretario general del IPEN, explicó el interés del instituto por transferir su  tecnología y experiencia  en temas de medicina nuclear a través de la implementación de nuevos centros en el interior del país. Para ello puso a disposición del Plan Esperanza la provisión de radiofármacos y demás insumos producidos en el Centro Nuclear Oscar Miro Quesada de la Guerra;  la capacitación del personal y la supervisión de la calidad de las instalaciones. También informó de las coordinaciones que actualmente realiza el IPEN para implementar y poner en funcionamiento, en el más corto plazo, el servicio de medicina nuclear en el nuevo Hospital Regional de Ica. 

El doctor Diego Venegas, coordinador nacional del Plan Esperanza , señaló que sería importante contar con el IPEN para que forme parte de las reuniones sectoriales del Plan como miembro invitado y a partir del próximo año integre la comisión multisectorial junto a otros organismos  de tal forma que contribuya como organismo especializado con tecnología y conocimiento a la lucha contra el cáncer en nuestro país. De otro lado, invitó al Ing. Carlos Barreda Tamayo, presidente del IPEN, a la próxima reunión de coordinación del Plan a celebrarse el 1 de julio  para exponer el Programa de Acción para la Terapia del Cáncer (PACT) del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), así como la situación actual de la medicina nuclear en el Perú. 

En la reunión también participaron la doctora Paola Guerrero, miembro del Plan Esperanza, el doctor Alberto Montano, Oficial Nacional de Enlace con el OIEA  y la licenciada Carmen Jallo, Jefa de la Unidad de Imagen Institucional del IPEN.

volver arriba