Noticias y Novedades

Perú Sede de Curso Regional sobre Cultura de Seguridad Física Nuclear

Con los auspicios del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el Instituto Peruano de Energía Nuclear ha organizado un Curso Regional de Capacitación sobre Cultura de Seguridad Física Nuclear, el mismo  que se llevará a cabo en nuestra ciudad capital del 29 al 31 de Octubre, con la participación de representantes de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Uruguay, Venezuela y Perú.

IPEN es galardonado por ser una Institución Innovadora

En el marco de la Semana Nacional de la Innovación, el día 7 de Noviembre, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC, otorgó el premio Nacional SINACYT 2012, en la Categoría de Institución Innovadora al Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN, en mérito a sus continuos aportes a la sociedad peruana mediante novedosas aplicaciones de la energía nuclear a la medicina, la industria y otros sectores de interés social y económico.

Foro Internacional Tecnología de Irradiación para la Agroexportación

Con la presencia de representantes del sector empresarial, sedes diplomáticas, entidades públicas y otros actores nacionales, el día 27 de Noviembre se dio inicio al Foro Internacional “Tecnología de Irradiación para la Agroexportación”, organizado por el Instituto peruano de Energía Nuclear con los auspicios del Organismo Internacional de Energía Atómica.

IPEN participa en Programa de Seguridad de la VI Cumbre del UNASUR

Diversas actividades del ámbito de la seguridad fueron realizadas previo al inicio de la VI Reunión Ordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, llevada a cabo el 30 de noviembre en la que se reunieron los mandatarios de Perú, Ecuador, Chile, Colombia, Surinam, Guyana y otras autoridades del más alto nivel, con la finalidad de fortalecer la unidad del bloque regional y su posicionamiento en el contexto mundial.

IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear - Congreso Regional IRPA

Con relación al IX Congreso Regional de Seguridad Radiológica y Nuclear - Congreso Regional IRPA, que se llevará a cabo en la ciudad de Rio de Janeiro del 15 al 19 de abril de 2013, se hace de conocimiento que el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) otorgará un número limitado de apoyos financieros.

Personal de DIGEMID (MINSA) recibe charla sobre Irradiación de Productos Médicos

Con el fin de dar a conocer mayor información sobre las aplicaciones de las radiaciones en el ámbito médico, el día 16 de Diciembre, el IPEN ofreció una Charla de Divulgación sobre la tecnología de irradiación de productos médicos con radiación gamma, a un gran grupo de profesionales de la DIGEMID.

IPEN desarrolla Medidor remoto de metales pesados en ríos

Como todos saben, las aguas procedentes de diversas industrias como la  minera de recubrimientos metálicos, de fundición, etc., suelen estar contaminadas con diversos metales. Cuando estas aguas toman contacto con el agua de los ríos o lagos, provocan problemas serios de contaminación ambiental. Los iones disueltos de los metales pesados, como el plomo, cadmio y mercurio, son muy tóxicos y acumulables por los organismos que los absorben, los cuales a su vez son fuente de contaminación de las cadenas alimenticias al ser ingeridos por alguno de sus eslabones. Así por ejemplo, al ser ingeridos por el hombre en el agua y alimentos contaminados, los compuestos de mercurio, plomo o cadmio pueden provocar ceguera, amnesia, raquitismo, miastenia o hasta la muerte.

El Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) y la Iniciativa para la Reducción de las Amenazas Globales de los Estados Unidos (GTRI) organizan Cursos de Entrenamiento en Seguridad Física y Radiológica

Con la finalidad de informar a los usuarios de las empresas y hospitales, acerca de los procedimientos y uso de los Sistemas de Seguridad Física, instalados con el auspicio del Departamento de Energía de los Estados Unidos (GTRI). El Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN y el GTRI realizarán en Lima el Curso sobre Evaluación y Respuesta en Seguridad Física y Radiológica, que se llevará a cabo el próximo 21 de Enero del 2013 en las instalaciones del Hotel Marriott. El evento está dirigido principalmente, al personal responsable de la seguridad física y radiológica de las Entidades titulares de Instalaciones con Fuentes Radiactivas de Primera Categoría, tales como Irradiadores Industriales, Radioterapia, gammagrafía industrial de Empresas  de ensayos no destructivos,  hospitales como el INEN y la Seguridad Social, Planta PIMU y SENASA, con el objetivo de brindar capacitación en evaluación y respuesta a incidentes de seguridad física y radiológica.

Revista ABENDI publica nota sobre el IPEN Perú

La revista de la Asociación Brasileña de Ensayos No Destructivos (ABENDI), en su edición No. 53, correspondiente al mes de diciembre del 2012, ha publicado un artículo sobre el lo promisorio que resulta el mercado de los Ensayos No Destructivos (END) en América Latina, elaborado en base a los comentarios del Sr. Antonio Aulicino, representante de relaciones institucionales de ABENDI quien estuvo en el Perú como participante del 8vo Encuentro Nacional de Ensayos no Destructivos, llevado a cabo del 30 de Noviembre al 01 de diciembre del 2012 en el IPEN.

“Tecnología Nuclear al Servicio de la Salud y de la Inclusión Social”

Con el fin de dar a conocer mayor información sobre una de las aplicaciones de la tecnología nuclear de mayor impacto social, como lo es el de la medicina nuclear y su lucha contra el cáncer, el Instituto Peruano de Energía Nuclear-IPEN, ha organizado la Conferencia denominada “Tecnología Nuclear al Servicio de la Salud y de la Inclusión Social”, en la que se abordarán temas referidos a la producción de radioisótopos, implementación de un ciclotrón para la tomografía por emisión de positrones y el Plan Esperanza, Programa del Gobierno Peruano destinado a disminuir el impacto del cáncer entre la población nacional.

“Tecnología Nuclear al Servicio de la Salud y de la Inclusión Social”

Con el fin de dar a conocer mayor información sobre una de las aplicaciones de la tecnología nuclear de mayor impacto social y contribuir con el Programa del Gobierno Peruano destinado a disminuir el impacto del cáncer entre la población nacional, el día 01 de Febrero, El Instituto Peruano de Energía Nuclear – IPEN- ofreció como parte de las celebraciones por su 38 aniversario tres conferencias dentro del ciclo de presentaciones titulado “Tecnología Nuclear al Servicio de la Salud y de la Inclusión Social”, en la que se abordaron temas referidos al Plan Esperanza,  la producción de radiofármacos y componentes para radiodiagnóstico y a los avances en la implementación de un ciclotrón para la tomografía por emisión de positrones

Programa de sostenibilidad de la Seguridad Física de las Instalaciones Radiactivas y Nucleares en el Perú.

Continuando con las actividades relacionadas con el mejoramiento de la seguridad física de las fuentes radiactivas relevantes que se emplean en el territorio nacional, el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) con el auspicio del Departamento de Energía de los Estados Unidos de América a través  de la Iniciativa Internacional para la Reducción de las Amenazas Globales (GTRI) de la Administración Nacional de Seguridad Nuclear y la participación del Pacific Northwest National Laboratory (PNNL), ha organizado algunos eventos de capacitación.

Se aprueba Texto Unico de Procedimientos Administrativos del IPEN

Mediante Decreto Supremo Nº 004-2013-EM, el Ministerio de Energía y Minas aprobó los procedimientos, requisitos y costos administrativos que se encuentran regulados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Instituto Peruano de Energía Nuclear.

Misión de experto OIEA Dr. Michel Cuney en el Perú

En el marco del Proyecto denominado “Mejora del potencial uranífero mediante prospección en ambientes ígneos del magmatismo de la Cordillera Oriental”, llevado a cabo por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) con el soporte del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se encuentra en nuestro país el Experto Internacional, Dr. Michel Cuney, quien es Director de Investigación del Departamento de Geología y Gestión de los Recursos Minerales y Energéticos de la  Universidad de Lorraine – CNRS – Nancy, Francia,  cuya especialidad abarca, entre otros, conocimientos y experiencia en: depósitos minerales, uranio, torio, metales raros,  tierras raras y petrogénesis de granitos.

IPEN desarrollará talleres sobre las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear en el marco de Cooperación Perú -EEUU y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA)

Lima, Perú.- En el marco de Cooperación Perú - EEUU. el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) organizará como parte de las actividades sobre la protección física, del 02 al 05 de Abril en el Hotel José Antonio, sitio en Av 28 de Julio N° 328 – Miraflores el evento denominado “Taller Nacional sobre Planes de Respuesta frente a emergencias radiológicas y nucleares” que será ofrecido por expertos del Pacific Northwest National Laboratoty (PNNL) de los Estados Unidos de América.

Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear IPEN inauguró el “Taller Nacional sobre Programas de Protección Radiológica ocupacional en Aplicaciones Industriales basadas en Sistemas de Calidad”

2 abril 2013 - El presidente del IPEN, Ing. Carlos Barreda, inauguró  el“Taller Nacional sobre Programas de Protección Radiológica ocupacional en Aplicaciones Industriales basadas en Sistemas de Calidad”, realizado en el Auditorio del  Centro Superior de Estudios Nucleares CSEN.

Se inauguró con éxito el Taller Nacional sobre Planes de Respuesta frente a Emergencias Radiológicas

Con gran éxito se viene desarrollando el  Taller Nacional sobre Planes de Respuesta frente a Emergencias Radiológicas, en el marco de cooperación entre Perú y los Estados Unidos de América. 

IPEN promociona en los sectores productivos y sociales las aplicaciones pacíficas de la energía nuclear

El Instituto Peruano de Energía Nuclear, es rector de la energía nuclear en el Perú y como tal contribuye con el fortalecimiento de la competitividad del país, que responden a la demanda de los sectores productivos y sociales. Nuestras múltiples aplicaciones están orientados hacia los sectores de la industria, minería, medio ambiente, agricultura, medicina, entre otras actividades.

Se clausuró de manera satisfactoria el “Taller Planes de Respuesta frente a Emergencias Radiológicas”

Lima, Perú.- El presidente del IPEN Ing. Carlos Barreda, clausuró  el  “Taller Nacional sobre Planes de Respuesta frente a Emergencias Radiológicas”, evento realizado en el salón Miramar del hotel José Antonio de Miraflores del 2 al 5 de abril del 2013.

Nos sentimos orgullosos de nuestros profesionales. Ing. Carlos Sebastián Calvo es convocado por el OIEA, como experto consultor

Del 3 al 7 de junio de 2013 se celebrará en Viena, Austria, una reunión de consultores sobre aspectos relacionados a la tecnología, operación segura y aspectos regulatorios del uso de radiotrazadores y sistemas de control nucleónico.

Página 23 de 24