Se comunica a los/las interesados/as los resultados de EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y EL ROL DE ENTREVISTA, según el detalle en los cuadros siguientes:
N° CONCURSO PUBLICO |
APELLIDOS Y NOMBRES |
CONDICIÓN |
CPM N° 001-2022-IPEN-CONT |
FLORES ROJAS WILMER ERNESTO |
ASISTIÓ |
LORO SAAVEDRA MYRIAN LUCERO |
ASISTIÓ |
|
CPM N° 002-2022-IPEN-INCI |
LOPEZ GONZALES ALEJANDRO HEYNER |
ASISTIÓ |
YARASCA HUANACUNE JORGE ANDRES |
ASISTIÓ |
|
CPM N° 004-2022-IPEN-GECO |
DONAYRE GAMBOA GUSTAVO MIGUEL |
ASISTIÓ |
CPM N° 005-2022-IPEN-FISC |
HUARACHI BELTRAN CARLOS DAVID |
ASISTIÓ |
CPMS N° 007-2022-IPEN-PLAN |
MATEO JULCA JORGE ALEJANDRO |
ASISTIÓ |
PRADO CASTILLO ROXANA LUZ |
ASISTIÓ |
|
CPMS N° 008-2022-IPEN-RACI |
ANICETO OMONTE JUAN MANUEL |
ASISTIÓ |
BARRERA UGARTE KARINA |
ASISTIÓ |
|
CPMS N° 009-2022-IPEN-PPR |
FARFÁN VALENZUELA YADBERTO VLADIMIR |
NO ASISTIÓ |
ÑAÑEZ CHAMPI JOBELITH TANIA |
ASISTIÓ |
|
CPM N° 010-2022-IPEN-PPR |
BENITES VIDAL MARÍA JULIA |
ASISTIÓ |
CASTRO CONDORI DELCY |
NO ASISTIÓ |
|
ESPINOZA LUNA LUPE YNÉS |
ASISTIÓ |
|
HERRERA VARA JOSEPH LOUIS |
ASISTIÓ |
|
OYANGUREN SARMIENTO KATYHUSCA MERCEDES |
ASISTIÓ |
|
VASQUEZ HUAMAN MIGUEL ANGEL |
ASISTIÓ |
|
CPM N° 011-2022-IPEN-RENU |
ALCANTARA MATENCIO JOAO ALONSO |
ASISTIÓ |
LOPEZ GONZALES YON HENDERSON |
ASISTIÓ |
|
PEREZ SULLCARAY WILBER |
ASISTIÓ |
|
SANTIVAÑEZ PARRA RODION ALBERTO |
ASISTIÓ |
|
CPM N° 012-2022-IPEN-SRAD |
CASTILLO DUEÑAS ROMEL |
ASISTIÓ |
PALOMINO FIGUEROA NATALI CECILIA |
ASISTIÓ |
|
CPM N° 013-2022-IPEN-SRAD |
FLORES CARLOS JHON BRAYAN |
ASISTIÓ |
CPM N° 014-2022-IPEN-STEC |
CHARCA HUARICALLO MAURA ALEJANDRA |
ASISTIÓ |
CPM N° 015-2022-IPEN-LOGI |
SILVA YATACO ANGEL OMAR |
ASISTIÓ |
TAHUA CALDERON JUAN JONÁS |
ASISTIÓ |
DETALLE DE CONDICIONES
La Evaluación Psicológica es de carácter obligatorio, manteniendo su naturaleza de referencial; los y las postulantes que no participen serán eliminados del concurso.
ASISTIÓ |
Postulante que participa de toda la evaluación psicológica. |
NO ASISTIÓ |
Postulante que no se presenta a rendir la evaluación o se presenta fuera del horario indicado. |
N° CONCURSO PUBLICO |
APELLIDOS Y NOMBRES |
FECHA |
HORA |
CPM N° 001-2022-IPEN-CONT |
FLORES ROJAS WILMER ERNESTO |
01.06.2022 |
9:30am |
LORO SAAVEDRA MYRIAN LUCERO |
01.06.2022 |
9:40am |
|
CPM N° 002-2022-IPEN-INCI |
LOPEZ GONZALES ALEJANDRO HEYNER |
01.06.2022 |
9:50am |
YARASCA HUANACUNE JORGE ANDRES |
01.06.2022 |
10:00am |
|
CPM N° 004-2022-IPEN-GECO |
DONAYRE GAMBOA GUSTAVO MIGUEL |
01.06.2022 |
10:10am |
CPM N° 005-2022-IPEN-FISC |
HUARACHI BELTRAN CARLOS DAVID |
01.06.2022 |
10:20am |
CPMS N° 007-2022-IPEN-PLAN |
MATEO JULCA JORGE ALEJANDRO |
01.06.2022 |
10:30am |
PRADO CASTILLO ROXANA LUZ |
01.06.2022 |
10:40am |
|
CPMS N° 008-2022-IPEN-RACI |
ANICETO OMONTE JUAN MANUEL |
01.06.2022 |
10:50am |
BARRERA UGARTE KARINA |
01.06.2022 |
11:00am |
|
CPMS N° 009-2022-IPEN-PPR |
ÑAÑEZ CHAMPI JOBELITH TANIA |
01.06.2022 |
11:10am |
CPM N° 010-2022-IPEN-PPR |
BENITES VIDAL MARÍA JULIA |
01.06.2022 |
11:20am |
ESPINOZA LUNA LUPE YNÉS |
01.06.2022 |
11:30am |
|
HERRERA VARA JOSEPH LOUIS |
01.06.2022 |
11:40am |
|
OYANGUREN SARMIENTO KATYHUSCA MERCEDES |
01.06.2022 |
11:50am |
|
VASQUEZ HUAMAN MIGUEL ANGEL |
01.06.2022 |
12:00pm |
|
CPM N° 011-2022-IPEN-RENU |
ALCANTARA MATENCIO JOAO ALONSO |
01.06.2022 |
12:10pm |
LOPEZ GONZALES YON HENDERSON |
01.06.2022 |
12:20pm |
|
PEREZ SULLCARAY WILBER |
01.06.2022 |
12:30pm |
|
SANTIVAÑEZ PARRA RODION ALBERTO |
01.06.2022 |
12:40pm |
|
CPM N° 012-2022-IPEN-SRAD |
CASTILLO DUEÑAS ROMEL |
01.06.2022 |
12:50pm |
PALOMINO FIGUEROA NATALI CECILIA |
01.06.2022 |
13:00pm |
|
CPM N° 013-2022-IPEN-SRAD |
FLORES CARLOS JHON BRAYAN |
01.06.2022 |
15:00pm |
CPM N° 014-2022-IPEN-STEC |
CHARCA HUARICALLO MAURA ALEJANDRA |
01.06.2022 |
15:10pm |
CPM N° 015-2022-IPEN-LOGI |
SILVA YATACO ANGEL OMAR |
01.06.2022 |
15:20pm |
TAHUA CALDERON JUAN JONÁS |
01.06.2022 |
15:30pm |
CONSIDERACIONES:
Los/as postulantes que hayan obtenido la condición de “CALIFICA” en la evaluación de conocimientos y tengan la condición de “ASISTIÓ” en la evaluación Psicológica, se encuentran convocados para la ENTREVISTA FINAL, de acuerdo a lo establecido en el numeral 2.3.2.4 y el literales d, e y f del numeral 1.5 Disposiciones a tener en cuenta por las/los postulantes de las bases de los concursos.
INDICACIONES A TENER EN CUENTA:
Los postulantes con convocados deberán presentarse a la ENTREVISTA FINAL, de acuerdo al siguiente detalle:
Los candidatos que se encuentren convocados a la ENTREVISTA FINAL deberán de presentarse portando su correspondiente DNI.
Los candidatos deben tener en cuenta la hora establecida para su entrevista; aquellos que lleguen después de dicha hora, no se les permitirá el ingreso, por lo que agradeceremos presentarse 15 minutos de anticipación para el registro de asistencia.
Lima 31, de mayo de 2022
COMITÉ DE SELECCIÓN
Entre el 16 y 20 de mayo de 2022, en la sede en Viena, Austria, del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), se desarrolló la XXIII Reunión del Órgano de Coordinación Técnica (OCTA) del Acuerdo Regional de Cooperación para la Promoción de las Ciencias y Tecnologías Nucleares en América Latina y el Caribe (ARCAL), con la asistencia de 16 coordinadores y coordinadoras de los Estados Miembros que integran este Acuerdo.
Durante el encuentro, se presentaron los principales resultados alcanzados en el periodo de mayo de 2021 a mayo de 2022, y se presentó y aprobó la Guía de Implementación de la Agenda ARCAL 2030. Asimismo, se realizaron reuniones grupales para revisar los conceptos de proyectos preseleccionados para el ciclo de cooperación técnica 2024-2025, donde participaron los y las coordinadores nacionales de ARCAL, gerentes de programas del OIEA, oficiales técnicos del OIEA y los y las coordinadores de área temática.
En este último contexto, se aprobaron nueve propuestas de proyectos que serán presentados para la consideración del OIEA. De estos, tres corresponden al área de Alimentación y Agricultura, dos a Salud Humana, dos a Ambiente, uno a Energía y uno a Tecnologías con Radiación.
“Quiero destacar el empeño encomiable de todos y todas ustedes por cumplir los compromisos adquiridos para el periodo y felicito la amplia respuesta obtenida en la convocatoria del ciclo 2024-2025”, señaló Luis Longoria, Director de la División para América Latina y el Caribe del Departamento de Cooperación Técnica del OIEA, quien agregó que “tras 38 años de intensa colaboración entre el OIEA y ARCAL, vemos importantes progresos en el uso de las tecnologías nucleares para el desarrollo sostenible de la región, logrando a partir de este compromiso y visión de futuro, resultados trascendentales para América Latina y el Caribe”.
Por su parte, Susana Gonzales, presidenta del OCTA y coordinadora nacional de ARCAL en Perú, indicó que “tras finalizar esta reunión, me complace concluir que hemos logrado aunar criterios, que hoy se traducen en interesantes propuestas de proyecto que, una vez que sean sometidas a la consideración del OIEA, podrían formar parte del ciclo 2024-2025”.
Añadió que “prueba del crecimiento que experimenta nuestra región es que los países presentan cada vez más propuestas que siempre encuentran el valioso apoyo de la Secretaría de ARCAL y las autoridades del OIEA. Ahora nuestros esfuerzos también deben concentrarse en la difusión de estos proyectos, a través de una estrategia comunicacional que evidencie el impacto de la transferencia de la ciencia y tecnología nucleares en áreas clave de nuestra región como lo son salud, ambiente, agricultura y alimentación, energía y tecnologías con radiación”.
Adicionalmente, se desarrollaron cinco grupos de trabajo para las temáticas de seguimiento y evaluación de proyectos, comunicación, alianzas, manual de procedimientos y plan de actividades. Luego, las recomendaciones entregadas por cada grupo fueron discutidas en una sesión plenaria.
Sesión conjunta del ORA-OCTA
Un hito relevante en la agenda de esta XXIII Reunión fue la sesión conjunta entre el Órgano de Representantes de ARCAL (ORA) y el Órgano de Coordinación Técnica (OCTA), realizada el jueves 19 de mayo. En esta instancia destacó la presencia del Presidente del ORA, Alberto Campana Boluarte, Representante Permanente de Perú ante el OIEA; de la Vicepresidenta del ORA, Belén Sapag de la Peña, Representante Permanente de Chile; y la Secretaria del ORA, Soraya Álvarez Núñez, Representante Permanente de Cuba, junto a los representantes de los Estados Miembros.
En este encuentro, el grupo directivo del OCTA dio a conocer a los miembros del ORA un resumen de los principales temas tratados en la semana, y al interior de los grupos de trabajo y los grupos de evaluación de los proyectos. En esa línea, se presentaron a las autoridades los proyectos seleccionados para el ciclo 2024-2025 destacando el impacto que cada uno de ellos proyecta para la región de América Latina y el Caribe.
Más información: https://www.arcal-lac.org/
Se comunica a los/las interesados/as los resultados de la EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO, según el siguiente detalle:
N° CONCURSO PUBLICO |
APELLIDOS Y NOMBRES |
PUNTAJE OBTENIDO EV. CONOCIMIENTOS |
CONDICIÓN |
CPM N° 001-2022-IPEN-CONT |
ABANTO GRADOS CINTHIA DENISSE |
19.50 |
NO CALIFICA |
DE LA CRUZ BLANCO EDNA |
- |
NO ASISTIÓ |
|
FLORES ROJAS WILMER ERNESTO |
21.00 |
CALIFICA |
|
LORO SAAVEDRA MYRIAN LUCERO |
27.00 |
CALIFICA |
|
VILLEGAS CASTRO MARIELLA DEL SOCORRO |
- |
NO ASISTIÓ |
|
CPM N° 002-2022-IPEN-INCI |
CARDENAS RIOJAS ANDY ALFREDO |
13.50 |
NO CALIFICA |
CASUSO WONG MARÍA ZADITH |
7.50 |
NO CALIFICA |
|
CHOQUE QUISPE DAVID |
13.50 |
NO CALIFICA |
|
LEÓN ROJAS YUNEVDA EKATERINA |
9.00 |
NO CALIFICA |
|
LOPEZ GONZALES ALEJANDRO HEYNER |
22.50 |
CALIFICA |
|
MALPARTIDA GUZMÁN GARY ERNESTO |
10.50 |
NO CALIFICA |
|
MANCO RIVERA MIGUEL RENATO |
12.00 |
NO CALIFICA |
|
MENDOZA HIDALGO PABLO ANTONIO |
15.00 |
NO CALIFICA |
|
ROJAS CARRDENAS JORGE DAVID |
12.00 |
NO CALIFICA |
|
TAIPE TORRES PATRICIA KELLY |
- |
NO ASISTIÓ |
|
YARASCA HUANACUNE JORGE ANDRES |
25.50 |
CALIFICA |
|
CPMS N° 003-2022-IPEN-SEGE |
ROBLES IGUIZABAL MERCEDES LUZ |
- |
NO ASISTIÓ |
CPM N° 004-2022-IPEN-GECO |
AYALA CAPRA ZAIT BECKER |
9.00 |
NO CALIFICA |
DONAYRE GAMBOA GUSTAVO MIGUEL |
21.00 |
CALIFICA |
|
LOPEZ MORENO EDITH CECILIA |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
QUISPE HUALLPA FARAON CAIN |
- |
NO ASISTIÓ |
|
CPM N° 005-2022-IPEN-FISC |
CORAHUA MUÑAMTE VICTOR ANDRÉS |
- |
NO CALIFICA |
GASTELO DIAZ ELMER MANUEL |
- |
NO CALIFICA |
|
HUARACHI BELTRAN CARLOS DAVID |
24.00 |
CALIFICA |
|
CPMS N° 006-2022-IPEN-AUT |
CARDENAS CHAVEZ JOSE ANTONIO |
18.00 |
NO CALIFICA |
CPMS N° 007-2022-IPEN-PLAN |
CALDERON ROJAS BORIS ISAAC |
- |
NO ASISTIÓ |
CASTELLANOS CÁCERES CARLOS ALBERTO |
9.00 |
NO CALIFICA |
|
LUYO RODRIGUEZ JAIME |
- |
NO ASISTIÓ |
|
MATEO JULCA JORGE ALEJANDRO |
30.00 |
CALIFICA |
|
PRADO CASTILLO ROXANA LUZ |
27.00 |
CALIFICA |
|
TELLO TORRE CAROLINA |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
VICENTE MARCHÁN DAYER CARLOS |
- |
NO ASISTIÓ |
|
CPMS N° 008-2022-IPEN-RACI |
ANICETO OMONTE JUAN MANUEL |
30.00 |
CALIFICA |
BARRERA UGARTE KARINA |
25.50 |
CALIFICA |
|
CPMS N° 009-2022-IPEN-PPR |
FARFÁN VALENZUELA YADBERTO VLADIMIR |
28.50 |
CALIFICA |
MEGO DE LA CRUZ FROY KEVIN |
16.50 |
NO CALIFICA |
|
ÑAÑEZ CHAMPI JOBELITH TANIA |
30.00 |
CALIFICA |
CPM N° 010-2022-IPEN-PPR |
BENITES VIDAL MARÍA JULIA |
27.00 |
CALIFICA |
CANALES QUIÑONEZ GINO |
13.50 |
NO CALIFICA |
|
CASTRO CONDORI DELCY |
21.00 |
CALIFICA |
|
ESPINAL FLORES ESTHER |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
ESPINOZA LUNA LUPE YNÉS |
21.00 |
CALIFICA |
|
GARCIA PORTUGAL FRANCIS JOSIMAR |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
HERRERA VARA JOSEPH LOUIS |
22.50 |
CALIFICA |
|
OYANGUREN SARMIENTO KATYHUSCA MERCEDES |
30.00 |
CALIFICA |
|
VASQUEZ HUAMAN MIGUEL ANGEL |
27.00 |
CALIFICA |
|
CPM N° 011-2022-IPEN-RENU |
ALCANTARA MATENCIO JOAO ALONSO |
27.00 |
CALIFICA |
BENANCIO VÁSQUEZ PRESILLO EISENK |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
HUACCACHI QUISPE LEIDY DIANA |
19.50 |
NO CALIFICA |
|
LOPEZ GONZALES YON HENDERSON |
25.50 |
CALIFICA |
|
MARTINEZ ANTEZANA JIMMY ANTHONY |
15.00 |
NO CALIFICA |
|
MENDOZA RAMOS JOSE ANTONIO |
12.00 |
NO CALIFICA |
|
PEREZ SULLCARAY WILBER |
25.50 |
CALIFICA |
|
SANTIVAÑEZ PARRA RODION ALBERTO |
21.00 |
CALIFICA |
|
SERRANO MENDOZA PERCY DAVID |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
SUICA HUILLCA JUAN ANTONIO |
- |
NO ASISTIÓ |
|
ZUBILETE RIVERA JULIO |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
CPM N° 012-2022-IPEN-SRAD |
CASTILLO DUEÑAS ROMEL |
30.00 |
CALIFICA |
KOGA FUKUHARA ROBERTO CARLOS SHINICHI |
10.50 |
NO CALIFICA |
|
MERMA VELASCO FIORELA |
- |
NO ASISTIÓ |
|
PALOMINO FIGUEROA NATALI CECILIA |
30.00 |
CALIFICA |
|
QUISPE QUISPE JAVIER ARMANDO |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
VIVANCO VALERIO OSCAR FELIX |
15.00 |
NO CALIFICA |
|
CPM N° 013-2022-IPEN-SRAD |
ENRIQUEZ ANDRES GONZALO |
18.00 |
NO CALIFICA |
FARFAN CALDERON MIGUEL ENRIQUE |
- |
NO ASISTIÓ |
|
FLORES CARLOS JHON BRAYAN |
21.00 |
CALIFICA |
|
PANIAGUA PANCORBO ERICK |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
RAMIREZ CARBAJAL LUIS MIGUEL |
13.50 |
NO CALIFICA |
|
RUIZ LOPEZ EDWARD JUNIOR |
15.00 |
NO CALIFICA |
|
SAENZ LOPEZ BECKER ALBERTO |
13.50 |
NO CALIFICA |
|
SANDOVAL BOGOVICH MICHAEL ARAON |
- |
NO ASISTIÓ |
|
TRIGOSO MIRANDA CESAR CLARK |
15.00 |
NO CALIFICA |
|
YAURI JARA HENRY NARCISO |
12.00 |
NO CALIFICA |
|
CPM N° 014-2022-IPEN-STEC |
CHALLAPA VELASQUEZ NANCY MARIELA |
13.50 |
NO CALIFICA |
CHARCA HUARICALLO MAURA ALEJANDRA |
27.00 |
CALIFICA |
|
CRISPIN POLO LUIS AUGUSTO |
10.50 |
NO CALIFICA |
|
HERRERA ESPINOZA NELSON EDUARDO |
18.00 |
NO CALIFICA |
|
MONGE SORIA JOAO CARLOS |
9.00 |
NO CALIFICA |
|
SURICHAQUI CONDOR GABY BEATRIZ |
9.00 |
NO CALIFICA |
|
CPM N° 015-2022-IPEN-LOGI |
HIDALGO CRUZ MARLON YIMI |
18.00 |
NO CALIFICA |
SILVA YATACO ANGEL OMAR |
28.50 |
CALIFICA |
|
TAHUA CALDERON JUAN JONÁS |
25.50 |
CALIFICA |
|
ZEVALLOS MALÁSQUEZ JUAN CARLOS |
- |
NO ASISTIÓ |
DETALLE DE CONDICIONES
La puntuación mínima aprobatoria para esta evaluación es:
MÍNIMO |
14 PUNTOS |
Equivale a 21 puntos |
MÁXIMO |
20 PUNTOS |
Equivale a 30 puntos |
Condición obtenida
CONDICIÓN |
DETALLE DE LA CONDICIÓN |
CALIFICA |
Postulante que alcanza el puntaje mínimo aprobatorio de la evaluación. |
NO CALIFICA |
Postulante que no alcanza el puntaje mínimo aprobatorio. |
DESCALIFICA |
Postulante que incumple alguna de las normas establecidas, y/o es retirado/a de la evaluación. |
NO ASISTIÓ |
Postulante que no se presenta a rendir la evaluación o se presenta fuera del horario indicado. |
CONSIDERACIONES:
Los/as postulantes que hayan obtenido la condición de “CALIFICA” según el detalle en el cuadro anterior, se encuentran convocados para la evaluación Psicológica, de acuerdo a lo establecido en el numeral 2.3.2.3 y el literal d del numeral 1.5 Disposiciones a tener en cuenta por las/los postulantes de las bases de los concursos.
INDICACIONES A TENER EN CUENTA:
Los postulantes con la condición de “CALIFICA” deberán presentarse a rendir su evaluación psicológica, de acuerdo al siguiente detalle:
Día de Evaluación : Lunes 30 de mayo 2022
Hora : 11:00 am
Lugar : Av. Canadá N° 1480
Los candidatos que se encuentren convocados a rendir la Evaluación Psicológica deberán de presentarse portando lápiz, lapicero, borrador y su correspondiente DNI.
Los candidatos deben tener en cuenta la hora establecida para la evaluación psicológica; aquellos que lleguen después de dicha hora, no se les permitirá el ingreso, por lo que agradeceremos presentarse 15 minutos de anticipación para el registro de asistencia.
La Evaluación Psicológica es de carácter obligatorio, los y las postulantes que no participen serán eliminados del concurso.
Lima 27, de mayo de 2022
COMITÉ DE SELECCIÓN
Se comunica a los/las interesados/as los resultados de la EVALUACIÓN CURRICULAR, según el siguiente detalle:
N° CONCURSO PUBLICO |
APELLIDOS Y NOMBRES |
PUNTAJE OBTENIDO |
CONDICIÓN |
CPM N° 001-2022-IPEN-CONT |
ABANTO GRADOS CINTHIA DENISSE |
26.50 |
CALIFICA |
AGUIRRE ARAMBURU ALEXANDRA ABIGAIL |
- |
NO CALIFICA |
|
ARELLANO RUIZ ROBERTO JOEL |
- |
DESCALIFICA |
|
CLEMENTE BOZA EDSON GABRIEL |
- |
DESCALIFICA |
|
DE LA CRUZ BLANCO EDNA |
25.50 |
CALIFICA |
|
FERRO PANIAGUA CÉSAR FRANCISCO |
- |
NO CALIFICA |
|
FLORES ROJAS WILMER ERNESTO |
27.50 |
CALIFICA |
|
LORO SAAVEDRA MYRIAN LUCERO |
27.50 |
CALIFICA |
|
MATIAS FELIPA YENNY |
- |
DESCALIFICA |
|
MÉNDEZ RICHARDSON JUAN MAURICIO |
- |
DESCALIFICA |
|
MENDOZA PINO DAVID WILLIAM |
- |
DESCALIFICA |
|
SALAZAR SINTI JHONY SAUL |
- |
NO CALIFICA |
|
TAVARA ZAPATA JULIO PAUL |
- |
NO CALIFICA |
|
TRIGOSO GUEVARA JUAN CARLOS |
- |
NO CALIFICA |
|
VILLEGAS CASTRO MARIELLA DEL SOCORRO |
21.00 |
CALIFICA |
|
CPM N° 002-2022-IPEN-INCI |
BENAVENTE CASTILLO JHONNY ANTONIO |
- |
DESCALIFICA |
CAMARGO FERNANDEZ BACA ENZO |
- |
DESCALIFICA |
|
CARDENAS RIOJAS ANDY ALFREDO |
24.00 |
CALIFICA |
|
CASUSO WONG MARÍA ZADITH |
22.00 |
CALIFICA |
|
CHOQUE QUISPE DAVID |
29.00 |
CALIFICA |
|
GÓMEZ FERNÁNDEZ DARWIN |
- |
DESCALIFICA |
|
LEÓN ROJAS YUNEVDA EKATERINA |
23.50 |
CALIFICA |
|
LOPEZ GONZALES ALEJANDRO HEYNER |
26.00 |
CALIFICA |
|
MALPARTIDA GUZMÁN GARY ERNESTO |
27.50 |
CALIFICA |
|
MANCO RIVERA MIGUEL RENATO |
29.00 |
CALIFICA |
|
MENDOZA HIDALGO PABLO ANTONIO |
28.50 |
CALIFICA |
|
NEYRA ASTUDILLO MIRIAM ROCIO |
- |
DESCALIFICA |
|
ROJAS CARRDENAS JORGE DAVID |
26.50 |
CALIFICA |
|
ROJAS BRICEÑO NILTON BELTRÁN |
- |
DESCALIFICA |
|
SAGÁSTEGUI CALDERÓN DAVID ORLANDO |
- |
NO CALIFICA |
|
SANCHEZ TORRES NORAH NADIA |
- |
NO CALIFICA |
|
TAIPE TORRES PATRICIA KELLY |
26.00 |
CALIFICA |
|
VALDIVIA PRADO JAIRO MICHAEL |
- |
DESCALIFICA |
|
YARASCA HUANACUNE JORGE ANDRES |
25.50 |
CALIFICA |
|
CPMS N° 003-2022-IPEN-SEGE |
MARQUINA CARHUAMACA PAUL ERNESTO |
- |
DESCALIFICA |
ROBLES IGUIZABAL MERCEDES LUZ |
23.00 |
CALIFICA |
|
CPM N° 004-2022-IPEN-GECO |
AYALA CAPRA ZAIT BECKER |
27.00 |
CALIFICA |
DONAYRE GAMBOA GUSTAVO MIGUEL |
25.00 |
CALIFICA |
|
LOPEZ MORENO EDITH CECILIA |
23.00 |
CALIFICA |
|
QUISPE HUALLPA FARAON CAIN |
25.00 |
CALIFICA |
|
CPM N° 005-2022-IPEN-FISC |
CAMARENA RODRÍGUEZ CATERINA SANDRA |
- |
DESCALIFICA |
CORAHUA MUÑAMTE VICTOR ANDRÉS |
23.00 |
CALIFICA |
|
GASTELO DIAZ ELMER MANUEL |
23.00 |
CALIFICA |
|
HUARACHI BELTRAN CARLOS DAVID |
23.00 |
CALIFICA |
|
CPMS N° 006-2022-IPEN-AUT |
CARDENAS CHAVEZ JOSE ANTONIO |
23.00 |
CALIFICA |
CPMS N° 007-2022-IPEN-PLAN |
BALLENA MILIAN MARIA LUIS |
- |
NO CALIFICA |
BENITES CLEMENTE DANIEL ADOLFO |
- |
NO CALIFICA |
|
CALDERON ROJAS BORIS ISAAC |
28.50 |
CALIFICA |
|
CASTELLANOS CÁCERES CARLOS ALBERTO |
26.50 |
CALIFICA |
|
LUYO RODRIGUEZ JAIME |
22.00 |
CALIFICA |
|
MATEO JULCA JORGE ALEJANDRO |
21.00 |
CALIFICA |
|
PALOMINO DEZA LUCIO WALTER |
- |
DESCALIFICA |
|
PRADO CASTILLO ROXANA LUZ |
26.50 |
CALIFICA |
|
TELLO TORRE CAROLINA |
22.00 |
CALIFICA |
|
VICENTE MARCHÁN DAYER CARLOS |
23.00 |
CALIFICA |
|
CPMS N° 008-2022-IPEN-RACI |
AGRAMONTE SALINAS KRISS DENNIS |
- |
DESCALIFICA |
ANICETO OMONTE JUAN MANUEL |
21.00 |
CALIFICA |
|
BARRERA UGARTE KARINA |
26.50 |
CALIFICA |
|
FLORES GANOZA SANDRA MARIANA |
- |
DESCALIFICA |
|
LARA PANTOJA ENRIQUE ARMANDO |
- |
DESCALIFICA |
|
CPMS N° 009-2022-IPEN-PPR |
FARFÁN VALENZUELA YADBERTO VLADIMIR |
24.00 |
CALIFICA |
MEGO DE LA CRUZ FROY KEVIN |
22.00 |
CALIFICA |
|
ÑAÑEZ CHAMPI JOBELITH TANIA |
25.00 |
CALIFICA |
|
TELLO OLIVERA MIGUEL ANGEL |
- |
NO CALIFICA |
|
CPM N° 010-2022-IPEN-PPR |
BENITES VIDAL MARÍA JULIA |
26.50 |
CALIFICA |
CANALES QUIÑONEZ GINO |
21.00 |
CALIFICA |
|
CASTRO CONDORI DELCY |
26.50 |
CALIFICA |
|
ESPINAL FLORES ESTHER |
21.00 |
CALIFICA |
|
ESPINOZA LUNA LUPE YNÉS |
26.50 |
CALIFICA |
|
GARCIA PORTUGAL FRANCIS JOSIMAR |
21.00 |
CALIFICA |
|
HERRERA VARA JOSEPH LOUIS |
24.00 |
CALIFICA |
|
OYANGUREN SARMIENTO KATYHUSCA MERCEDES |
26.00 |
CALIFICA |
|
TAIPE ENRIQUEZ ENA |
- |
DESCALIFICA |
|
VASQUEZ HUAMAN MIGUEL ANGEL |
27.50 |
CALIFICA |
|
CPM N° 011-2022-IPEN-RENU |
ALCANTARA LIMAY WILSON |
- |
DESCALIFICA |
ALCANTARA MATENCIO JOAO ALONSO |
26.00 |
CALIFICA |
|
BENANCIO VÁSQUEZ PRESILLO EISENK |
27.50 |
CALIFICA |
|
CAMPOS CELIO MARTIN MANUEL |
- |
DESCALIFICA |
|
CARBAJAL MENDIZABAL PABLO ALFONSO |
- |
DESCALIFICA |
|
HUACCACHI QUISPE LEIDY DIANA |
24.00 |
CALIFICA |
|
LOPEZ GONZALES YON HENDERSON |
27.50 |
CALIFICA |
|
MARTINEZ ANTEZANA JIMMY ANTHONY |
23.50 |
CALIFICA |
|
MENDOZA RAMOS JOSE ANTONIO |
26.00 |
CALIFICA |
|
PEREZ SULLCARAY WILBER |
27.50 |
CALIFICA |
|
SANTIVAÑEZ PARRA RODION ALBERTO |
27.50 |
CALIFICA |
|
SERRANO MENDOZA PERCY DAVID |
25.00 |
CALIFICA |
|
SUICA HUILLCA JUAN ANTONIO |
23.50 |
CALIFICA |
|
ZUBILETE RIVERA JULIO |
26.00 |
CALIFICA |
|
CPM N° 012-2022-IPEN-SRAD |
CASTILLO DUEÑAS ROMEL |
25.00 |
CALIFICA |
KOGA FUKUHARA ROBERTO CARLOS SHINICHI |
26.00 |
CALIFICA |
|
MERMA VELASCO FIORELA |
25.00 |
CALIFICA |
|
PALOMINO FIGUEROA NATALI CECILIA |
24.00 |
CALIFICA |
|
QUISPE QUISPE JAVIER ARMANDO |
21.00 |
CALIFICA |
|
VIVANCO VALERIO OSCAR FELIX |
22.00 |
CALIFICA |
|
CPM N° 013-2022-IPEN-SRAD |
CHERO CHIPANA JOSE MANUEL |
- |
NO CALIFICA |
ENRIQUEZ ANDRES GONZALO |
21.50 |
CALIFICA |
|
FARFAN CALDERON MIGUEL ENRIQUE |
21.50 |
CALIFICA |
|
FLORES CARLOS JHON BRAYAN |
21.50 |
CALIFICA |
|
PANIAGUA PANCORBO ERICK |
22.50 |
CALIFICA |
|
RAMIREZ CARBAJAL LUIS MIGUEL |
23.50 |
CALIFICA |
|
ROSALES INTTI EDDI WALTER |
- |
DESCALIFICA |
|
RUIZ LOPEZ EDWARD JUNIOR |
23.50 |
CALIFICA |
|
SAENZ LOPEZ BECKER ALBERTO |
24.50 |
CALIFICA |
|
SANDOVAL BOGOVICH MICHAEL ARAON |
21.50 |
CALIFICA |
|
TRIGOSO MIRANDA CESAR CLARK |
22.00 |
CALIFICA |
|
YAURI JARA HENRY NARCISO |
21.50 |
CALIFICA |
|
CPM N° 014-2022-IPEN-STEC |
CHALLAPA VELASQUEZ NANCY MARIELA |
23.00 |
CALIFICA |
CHARCA HUARICALLO MAURA ALEJANDRA |
24.00 |
CALIFICA |
|
CRISPIN POLO LUIS AUGUSTO |
21.00 |
CALIFICA |
|
HERRERA ESPINOZA NELSON EDUARDO |
21.00 |
CALIFICA |
|
MONGE SORIA JOAO CARLOS |
21.00 |
CALIFICA |
|
SURICHAQUI CONDOR GABY BEATRIZ |
22.00 |
CALIFICA |
|
TATAJE BAZALAR PAOLO GIOVANNI |
- |
NO CALIFICA |
|
CPM N° 015-2022-IPEN-LOGI |
ALCAS SALAZAR GROWER AARON |
- |
DESCALIFICA |
HIDALGO CRUZ MARLON YIMI |
25.00 |
CALIFICA |
|
SILVA YATACO ANGEL OMAR |
28.00 |
CALIFICA |
|
TAHUA CALDERON JUAN JONÁS |
24.50 |
CALIFICA |
|
ZEVALLOS MALÁSQUEZ JUAN CARLOS |
21.50 |
CALIFICA |
DETALLE DE CONDICIONES
CALIFICA : Postulante que alcanza el puntaje mínimo aprobatorio de la evaluación.
NO CALIFICA : Postulante que no alcanza el puntaje mínimo aprobatorio.
DESCALIFICA : Postulante que no ha presentado la documentación consignada en la ficha de postulante o registro de postulación, que permita validar el cumplimiento de los requisitos del perfil de puesto, no correspondiendo asignar puntaje alguno en esta evaluación.
CONSIDERACIONES:
Los/as postulantes que hayan obtenido la condición de “CALIFICA” según el detalle en el cuadro anterior, se encuentran convocados a rendir la Evaluación de Conocimientos, de acuerdo a lo establecido en el numeral
2.3.2.2 y el literal d del numeral 1.5 Disposiciones a tener en cuenta por las/los postulantes de las bases de los concursos.
INDICACIONES A TENER EN CUENTA:
Los postulantes con la condición de “CALIFICA” deberán presentarse a rendir su evaluación de conocimientos, de acuerdo al siguiente detalle:
Día de Evaluación : Jueves 26 de mayo 2022
Hora : 09:30 am
Lugar : Av. Canadá N° 1480
Los candidatos que se encuentren convocados a rendir la Evaluación de Conocimiento deberán de presentarse portando lapicero y su correspondiente DNI.
Los candidatos deben tener en cuenta la hora establecida para rendir la evaluación de conocimiento; aquellos que lleguen después de dicha hora, no se les permitirá el ingreso, por lo que agradeceremos presentarse 15 minutos de anticipación para el registro de asistencia.
Los candidatos deberán de tener en cuenta que la evaluación tiene una duración de 30 minutos.
Lima 24, de mayo de 2022
Unidad de Recursos Humanos
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) invita a presentar nominaciones para el “Taller Internacional sobre Finalización de una Emergencia Nuclear o Radiológica” a realizarse en Viena, Austria, del 12 al 15 de Julio de 2022.
La finalidad del evento es impartir capacitación a los participantes sobre las disposiciones que deben adoptarse para la finalización de una emergencia nuclear o radiológica y la posterior transición de la situación de exposición de emergencia a una situación de exposición existente o a una situación de exposición planificada.
El taller está dirigido a participantes de organizaciones con responsabilidades en la preparación y respuesta a una emergencia nuclear o radiológica a nivel nacional, regional o local, así como a nivel de las instalaciones, con respecto a la fase de transición de una emergencia nuclear o radiológica. Participantes de otras organizaciones responsables de diversos aspectos de los esfuerzos de recuperación durante la transición de la situación de exposición de emergencia a una situación de exposición existente o a una situación de exposición planificada.
Cabe señalar que el evento se desarrollará en inglés.
En la reseña informativa adjunta se ofrecen más detalles sobre el evento.
Las candidaturas del IPEN, presentarán documentación según la Directiva de Becas y los Formularios A y C del Folleto Informativo adjunto.
Las candidaturas de otras entidades presentarán los siguientes documentos:
Los documentos deben enviarse a las direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La fecha límite para la recepción de nominaciones en el IPEN es el día 24 de mayo de 2022 (No se admitirán las solicitudes recibidas fuera de la mencionada fecha).
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) invita a presentar nominaciones para el “Taller Internacional para Concientizar a Funcionarios Superiores sobre las Medidas de Seguridad Física Nuclear para Grandes Eventos Públicos” a realizarse en Valdemoro, Madrid del 28 al 30 de Junio de 2022.
El objetivo del evento es ahondar en la concientización de funcionarios superiores con relación a los sistemas y medidas de seguridad física nuclear. Dichas discusiones servirán para la difusión de la guía de aplicación del OIEA sobre la materia para grandes eventos.
El taller está dirigido a altos funcionarios de las organizaciones responsables de la seguridad física nuclear a nivel nacional, así como a las fuerzas del orden, de inteligencia y militares, entre otras afines y vinculadas con la seguridad.
Cabe señalar que el evento se desarrollará en inglés y español.
En la reseña informativa adjunta se ofrecen más detalles sobre el evento.
Las candidaturas del IPEN, presentarán documentación según la Directiva de Becas y los Formularios A y C del Folleto Informativo adjunto.
Las candidaturas de otras entidades presentarán los siguientes documentos:
Los documentos deben enviarse a las direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La fecha límite para la recepción de nominaciones en el IPEN es el día 23 de mayo de 2022 (No se admitirán las solicitudes recibidas fuera de la mencionada fecha).
La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN) organiza esta actividad para brindar información sobre protección radiológica y aspectos específicos sobre la aplicación de las regulaciones en Perfilaje de pozos petroleros y medidores nucleares a fin que se puedan mejorar las condiciones de protección radiológica y se cumpla adecuadamente con la normativa vigente en el país.
Las exposiciones estarán a cargo de profesionales de la OTAN que tiene a su cargo las inspecciones y evaluaciones de las solicitudes de registro y licencia de instalación.
Esta actividad está dirigida a los Operadores, Oficiales de Protección Radiológica, Gerentes y personal que trabaja en estas prácticas
Inscripciones:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfiShod-FGJ2Yh50Fo1Q-1g8sWOgCGMMmGVef_u4L_6WKNq7A/viewform?usp=sf_link
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) invita a presentar nominaciones para el “Curso Regional de Gestión de los Conocimientos Nucleares para América Latina”, bajo el marco del Proyecto Regional RLA0065 “Fomento de la implantación de la gestión del conocimiento en las organizaciones nucleares y fortalecimiento de la enseñanza nuclear”, que se realizará en Santiago, Chile, del 20 al 25 de julio de 2022.
El objetivo del evento internacional es capacitar a los participantes, sensibilizar y ofrecer una perspectiva internacional de las cuestiones relacionadas con la gestión del conocimiento nuclear.
La Escuela de Gestión del Conocimiento Nuclear (NKM, siglas en inglés) es un curso de formación certificado diseñado para:
La Escuela está diseñada para nuevos y jóvenes profesionales implicados en la educación y formación nuclear, la gestión del conocimiento (GC) y el desarrollo de los recursos humanos (DRH) en el sector nuclear y las tecnologías de apoyo, respectivamente, procedentes de otros sectores, por ejemplo, que hayan acumulado experiencia en GC y DRH en otras industrias (nuevos profesionales), o de programas académicos, que hayan comenzado recientemente sus carreras en el ámbito nuclear con un papel o interés en la GC y el DRH (jóvenes profesionales)
En la reseña informativa adjunta se ofrecen más detalles sobre el evento, el cual se realizará en español.
Las candidaturas del IPEN, presentarán documentación según la Directiva de Becas y completarán su nominación en la plataforma Intouch+.
Las candidaturas de otras entidades, completarán su nominación en la plataforma Intouch+ y presentarán los siguientes documentos:
Los documentos deben enviarse a las direcciones electrónicas; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La fecha límite para la recepción de nominaciones en el IPEN es el día 17 de mayo de 2022 (No se admitirán las solicitudes recibidas fuera de la mencionada fecha).
TTEC-CTAI
Con el fin de incrementar el uso del Reactor Nuclear de Investigación RP-10 para satisfacer la demanda de productos y servicios generados en esta instalación nuclear para los diversos sectores socioeconómicos del país, el IPEN viene desarrollando el Proyecto Nacional PER 1017, con el auspicio del Organismo Internacional de Energía Atómica – OIEA.
En dicho marco, el IPEN ha solicitado el apoyo del OIEA para llevar a cabo el Examen Integrado de la Utilización de Reactores de Investigación – INRRUR, Misión principal que se realizará presencialmente por expertos entre los meses de agosto y setiembre del presente año 2022.
Para ello, hoy 10 de mayo se inició la primera de las dos reuniones Preliminares-IRRUR, con la participación de expertos OIEA, cuyo propósito es discutir y definir el alcance y la metodología que llevará a cabo la Misión principal de IRRUR, en acuerdo con la organización operativa de nuestro Reactor Nuclear RP-10.
En esta primera reunión además de los expertos, participan el Presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear, Dr. Heriberto Sánchez, el Gerente General, Sr. Jim Carrera, la Directora de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Lic. Gladis Cruz, el Director de Producción, Ing. Carlos Gayoso y la participación del personal especializado del Reactor RP-10 de la Subdirección de Operación de Reactores Nucleares – RENU.
En la presentación realizada por el Director de Producción del IPEN, abordó aspectos generales de la institución y del Reactor Nuclear RP-10, explicando sobre la estrategia llevada a cabo para la utilización de dicha instalación nuclear; así como de los planes de modernización y actualización, de las perspectivas futuras sobre el uso de dicha instalación, e identificación y caracterización de algunos stakeholders.
Durante el desarrollo del programa, el Presidente del IPEN remarcó la importancia que se tiene acercar las universidades para con las instalaciones nucleares con fines de investigación y formación de nuevos cuadros, mencionando por ejemplo, que en la Escuela de Física de la UNI se forman estudiantes de pregrado y postgrado en colaboración del IPEN, a fin de generar trabajos de investigación que son, y serán, de gran utilidad para el país.
La segunda y última reunión será llevada a cabo el día de mañana 11 de mayo.
Se comunica a los postulantes el Resultado Final del proceso de selección de Practicas II-2022-IPEN-ASJU, según el siguiente detalle:
Convocatoria |
Apellidos y Nombres |
EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTO |
ENTREVISTA PERSONAL |
PUNTAJE FINAL |
RESULTADO |
CPP-N°010-2022-IPEN-ASJU |
ALFARO IRCAÑAUPA JAZMIN |
19 |
16.4 |
35.4 |
GANADOR (*) |
MAMANI MERCADO MARCO ANTONIO |
18 |
16.8 |
34.8 |
GANADOR (*) |
|
MENDOZA PALACIOS NICOLE MILAGROS |
18 |
16.6 |
34.6 |
ACCESITARIO 1 (**) |
|
VIZCARRA URBAY DIANA GRETEL |
19 |
15.4 |
34.4 |
ACCESITARIO 2 (**) |
|
MAMANI CAYLLAHUA CARMEN ROSA |
19 |
15.2 |
34.2 |
ACCESITARIO 3 (**) |
|
ROBLES PEÑA LUIS ANDRÉS |
19 |
15.2 |
34.2 |
(**) |
|
SÁNCHEZ DE LA CRUZ ARTURO EDUARDO |
20 |
14.2 |
34.2 |
(**) |
|
GARCIA MEJIA MAGUIN HANSEN |
18 |
15.6 |
33.6 |
(**) |
|
FERNANDEZ CHINCHAY CARLOS ENRIQUE |
18 |
15.4 |
33.4 |
(**) |
|
JUGO VALDIVIA LUCIANA |
18 |
15.4 |
33.4 |
(**) |
|
VASQUEZ CHINGUEL RANDALL ANTHONY |
18 |
15.4 |
33.4 |
(**) |
|
OLIVEROS ZAMORA FRANCO WILLIAMS |
18 |
15.2 |
33.2 |
(**) |
|
VARGAS RIMARACHIN, LUZ ELMINA |
18 |
15.2 |
33.2 |
(**) |
|
BALDEON CALLUPE ILLA ILLARIK |
18 |
15 |
33 |
(**) |
|
VIDALON CABALCANTI MICHELLE ANTUANEDD ARACELY |
18 |
15 |
33 |
(**) |
|
ALTEZ LEÓN, ALEXANDRA LUCILA |
17 |
15.6 |
32.6 |
(**) |
|
PANTOJA MORI CHAVELIN CATIOSCA |
16 |
15.4 |
31.4 |
(**) |
|
ALAN ZARATE LESLIE ANALI |
16 |
15.2 |
31.2 |
(**) |
|
CORNEJO BALVÍN ELIZABETH CONSUELO |
16 |
15.2 |
31.2 |
(**) |
|
RAMÍREZ ACOSTA NATALIA FIORELLA |
16 |
15.2 |
31.2 |
(**) |
|
TORRES MEZA LUIS ANGEL |
16 |
15.2 |
31.2 |
(**) |
|
VILCARROMERO FIGUEROA VALERIA |
16 |
15.2 |
31.2 |
(**) |
|
SAAVEDRA OCAS LUIS ENRIQUE |
16 |
14.2 |
30.2 |
(**) |
|
RIVERA RÍOS, CLAUDIA SOLANGE |
15 |
15 |
30 |
(**) |
|
UCHARIMA LUNA JENNIFER PETRONILA |
15 |
15 |
30 |
(**) |
|
ADRIANZEN HIDALGO ANA ROSA |
14 |
15 |
29 |
(**) |
|
ALZA CENTENO ABIGAIL AZUCENA VICTORIA |
15 |
- |
- |
(***) |
|
BEJAR HUAYLLA RENE DAVID |
15 |
- |
- |
(***) |
|
LIZANA CANDIOTTI HAROLD WILSON |
14 |
- |
- |
(***) |
(*) Los Postulantes que hayan aprobado todas las etapas del proceso y hayan obtenido la puntuación más alta, siempre que hayan superado los 28.00 puntos como mínimo, será considerado GANADOR(A) del proceso.
(**) Los postulantes que hayan obtenido como mínimo 28.00 puntos y en el resultado final no resulten ganadores, serán considerados ACCESITARIOS(A) S, de acuerdo al orden de méritos.
(***) No alcanzaron la puntuación minina / No se presentó.
a) Ficha de postulación con sus respectiva declaración jurada.
b) Copia simple de los documentos que sustenten el cumplimiento de los requisitos mínimos y otros documentos presentados al momento de su postulación, para la verificación respectiva por parte de la Unidad de Recursos Humanos o la que haga sus veces (original y copia).
c ) Constancia de Egresado en la que se consigne el ciclo de estudios cursados y Fecha de Egreso, siempre que no hubiera sido presentada con anterioridad. (Original)
d) 01 foto tamaño pasaporte actualizada.
e) Copia de formato de apertura de Cuenta Ahorro Sueldo.
f) Si el (la) postulante declarado(a) GANADOR(A) en el proceso de selección, no presenta la información requerida durante los 5 días hábiles posteriores a la publicación de los resultados finales, perderá el derecho a la suscripción del convenio y se procederá a convocar al primer ACCESITARIO según orden de mérito para que proceda a la suscripción del convenio dentro del mismo plazo, contado a partir de la respectiva notificación.
g) De no suscribir el convenio el primer accesitario por las mismas consideraciones anteriores, la entidad podrá convocar al siguiente accesitario según orden de mérito o declarar desierto el proceso
1. Los candidatos declarados ganadores deberán apersonarse a la SEDE CENTRAL (AV. CANADÁ NO. 1480 – SAN BORJA) A LAS 06H00 AM (Hora Exacta de preferencia estar 15 minutos antes de la hora programada – llevar refrigerio, a fin de abordar la movilidad que los conducirá hacia el Centro Nuclear “RACSO”, ubicado en el Centro Nuclear (Av. José Saco Km 13 – Carabayllo), lugar en el que se realizará la Inducción, suscripción y registro de convenio.
2. El candidato/a declarado GANADOR/A deberá de comunicarse con la Unidad de Recursos Humanos a efectos de coordinar la unidad que abordara para su traslado a los siguientes contactos.
Teléfono: 4885050
Anexos : 2349
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lima, 09 de mayo de 2022
La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN) organiza esta actividad para brindar información sobre protección radiológica y aspectos específicos sobre la aplicación de las regulaciones en Radiografía Industrial a fin que se puedan mejorar las condiciones de protección radiológica y se cumpla adecuadamente con la normativa vigente en el país.
Las exposiciones estarán a cargo de profesionales de la OTAN que tiene a su cargo las inspecciones y evaluaciones de las solicitudes de licencia de instalación.
Esta actividad está dirigida a los Operadores, Oficiales de Protección Radiológica, Gerentes y personal que trabaja en radiografía industrial.
Inscripciones:
https://docs.google.com/.../1FAIpQLSdGIZ5pcwr.../viewform..
.Evento gratuito
Hoy el IPEN obtuvo un reconocimiento por parte del Ministerio del Ambiente, por haber sido una de las 30 Instituciones Públicas Ecoeficientes Modelo EcoIP 2021. Premio recibido en reconocimiento a las diversas acciones de ecoeficiencia aplicadas en la institución. Asimismo, el evento contó con la presencia de diversas autoridades del Estado; así como, del Presidente del IPEN, Dr. Heriberto Sánchez y del Gerente General, Sr. Jim Carrera.
N° CONVOCATORIA |
ÓRGANO/U.O. |
PUESTO A CONVOCAR |
NIV. REM. |
N° DE POSICION ES A CONVOCA R |
TIPO DE CONTRATACIÓN |
REM. MEN |
CPM N° 001-2022-IPEN-CONT |
UNIDAD DE CONTABILIDAD |
ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO |
P-4 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
5,900.00 |
CPM N° 002-2022-IPEN-INCI |
SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA |
INVESTIGADOR CIENTÍFICO-TECNOLÓGICO |
P-8 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
7,150.00 |
CPMS N° 003-2022-IPEN-SEGE |
SECRETARIA GENERAL |
ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO |
P-6 |
01 |
NATURALEZA ACCIDENTAL - SUPLENCIA |
6,500.00 |
CPM N° 004-2022-IPEN-GECO |
SUBDIRECCIÓN DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO |
ESPECIALISTA EN GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO |
P-6 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
6,500.00 |
CPM N° 005-2022-IPEN-FISC |
DEPARTAMENTO DE FISCALIZACIÓN |
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD RADIOLÓGICA |
P-6 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
6,500.00 |
CPMS N° 006-2022-IPEN-AUT |
DEPARTAMENTO DE AUTORIZACIONES |
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD RADIOLÓGICA |
P-5 |
01 |
NATURALEZA ACCIDENTAL - SUPLENCIA |
6,200.00 |
CPMS N° 007-2022-IPEN-PLAN |
UNIDAD DE PLANEAMIENTO |
ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO |
P-5 |
01 |
NATURALEZA ACCIDENTAL - SUPLENCIA |
6,200.00 |
CPMS N° 008-2022-IPEN-RACI |
UNIDAD DE RACIONALIZACIÓN |
ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO |
P-5 |
01 |
NATURALEZA ACCIDENTAL - SUPLENCIA |
6,200.00 |
CPMS N° 009-2022-IPEN-PPR |
SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE LA PLANTA DE PRODUCCION |
ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE PRODUCTOS |
P-5 |
01 |
NATURALEZA ACCIDENTAL - SUPLENCIA |
6,200.00 |
CPM N° 010-2022-IPEN-PPR |
SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE LA PLANTA DE PRODUCCION |
ESPECIALISTA EN DESARROLLO DE PRODUCTOS |
P-7 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
6,850.00 |
CPM N° 011-2022-IPEN-RENU |
SUBDIRECCIÓN DE OPERACIÓN DE REACTORES NUCLEARES |
ESPECIALISTA EN MANTENIMIENTO |
P-7 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
6,850.00 |
CPM N° 012-2022-IPEN-SRAD |
SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA |
ESPECIALISTA TECNOLÓGICO NUCLEAR |
P-5 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
6,200.00 |
CPM N° 013-2022-IPEN-SRAD |
SUBDIRECCIÓN DE SEGURIDAD RADIOLÓGICA |
TÉCNICO |
T-4 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
3,400.00 |
CPM N° 014-2022-IPEN-STEC |
SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS |
ESPECIALISTA TECNOLÓGICO-NUCLEAR |
P-2 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
5,250.00 |
CPM N° 015-2022-IPEN-LOGI |
UNIDAD DE LOGISTICA |
AUXILIAR |
A-4 |
01 |
PLAZO INDETERMINADO |
2,150.00 |
Los y las interesadas podrán acceder a las bases donde se precisan los requisitos, cronograma y procedimientos para su postulación, asimismo podrán descargar los formatos de postulación (Anexo A y Anexo B) en los enlaces detallados en el siguiente cuadro:
Nª CONCURSO PUBLICO |
DESCARGAR |
||
CPM N° 001-2022-IPEN-CONT |
|||
CPM N° 002-2022-IPEN-INCI |
|||
CPMS N° 003-2022-IPEN-SEGE |
|||
CPM N° 004-2022-IPEN-GECO |
|||
CPM N° 005-2022-IPEN-FISC |
|||
CPMS N° 006-2022-IPEN-AUT |
|||
CPMS N° 007-2022-IPEN-PLAN |
|||
CPMS N° 008-2022-IPEN-RACI |
|||
CPMS N° 009-2022-IPEN-PPR |
|||
CPM N° 010-2022-IPEN-PPR |
|||
CPM N° 011-2022-IPEN-RENU |
|||
CPM N° 012-2022-IPEN-SRAD |
|||
CPM N° 013-2022-IPEN-SRAD |
|||
CPM N° 014-2022-IPEN-STEC |
|||
CPM N° 015-2022-IPEN-LOGI |
CONSULTAS: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El día 06 de abril del presente año, en la sede central del IPEN, se sostuvo una reunión con los representantes de la oficina de Detección y Disuasión de Contrabando Nuclear (NSDD) del Departamento de Energía de los Estados Unidos de América, para implmentar la segunda etapa de actividades del Proyecto Megapuertos que se tienen previsto desarrollar en el Muelle Norte operado por APM Terminals en el Callao, para controlar y combatir el tráfico marítimo ilícito de materiales radiactivos y nucleares, empleando pórticos de vigilancia de materiales radiactivos.
La primera etapa del proyecto Megapuerto, se llevó a cabo en el Muelle Sur Callao operado por Dp World y entró en operación en agosto del 2018 y surgió como parte de un acuerdo de cooperación entre el Gobierno de Estados Unidos de América y el Gobierno de la República del Perú para fortalecer la seguridad de los contenedores de carga, debido a la ubicación del Perú como centro de transporte de carga proveniente de muchos países del mundo; así como, al gran volumen de intercambio comercial entre los puertos de la República del Perú y los puertos de Estados Unidos de América, para lo cual resultaba necesario detectar, disuadir y, cuando sea necesario, interdictar el tráfico ilícito de material nuclear especial y otro material radiactivo, incluido los intentos por parte de los terroristas de perturbar el comercio mundial o utilizar transportes para la consecución de planes terroristas.
Este proyecto se inició con la instalación de 12 sistemas de radiación de monitoreo tipo portal RPM, en los gates de importación y exportación del Muelle Sur del Puerto de Callao, con los cuales se realiza el escaneo de los contenedores que circulan en el lugar y, en caso, de detectarse la presencia de material ilícito, se procede inmediatamente a la inspección correspondiente.
En ese sentido, durante la reunión se llevó a cabo una revisión e intercambio de opiniones sobre aspectos técnico y administrativos para el cumplimiento en favor de los objetivos del proyecto. Asimismo, con el objetivo de ir perfeccionando el proyecto, los representantes de NSDD ofrecieron el asesoramiento y apoyo que el Perú requiera para el mejor cumplimiento del mismo.
Por parte del IPEN, participaron el Presidente, Dr. Heriberto Sánchez; el Gerente General, Eco. Jim Carrera; el Representante Técnico por IPEN del proyecto Megapuerto, el Ing. Bruno Mendoza; el Responsable Técnico del Equipo de Instrumentación Nuclear, el Lic. Ricardo Ruiz; el Subdirector de Seguridad Radiológica, el Ing. Andres Corahua y el Responsable de las donaciones, Freddy Figueroa. Por parte de los representantes del NSDD, se contó con la presencia del Responsable de la Oficina de Detección y Equipo Técnico, Ricardo Banal y su equipo conformado por: Erin Morrissey, Jesse Altum, Hugo German, Laurie Gerboth y Gerardo Contreras.
El 21 de marzo del presente año, el Ministro de Energía Y Minas, Ing. Carlos Palacios Pérez, visitó la sede central del IPEN para presentar oficialmente al nuevo Presidente de nuestra institución, Dr. Heriberto Abraham Sánchez Córdova, quien fue designado mediante Resolución Suprema Nº 010-2022-EM, publicada el pasado 18 de marzo en el Diario Oficial “El Peruano”.
Durante la ceremonia de presentación, llevada a cabo en el auditorio del Centro Superior de Estudios Nucleares (CSEN) el Ministro de Energía y Minas, señaló que el Dr. Heriberto Sanchez, físico de formación, es un profesional muy destacado que ha dedicado su vida a la ciencia, que cuenta con amplia experiencia al haberse desempeñado en países como Rusia y Alemania; Asimismo, señaló que se suma al equipo del IPEN para trabajar conjuntamente, remarcando que la “unión hace la fuerza”. Al término de su discurso expresó su deseo de que el IPEN se encuentre a la par que otras entidades similares del mundo y auguró éxitos para la gestión del Dr. Heriberto Sánchez.
A su turno el Presidente del IPEN señaló que como físico de carrera conoce bien al IPEN desde hace muchos años, incluso desde la época de los Presidentes Víctor La Torre y Jorge Bravo. Asimismo que su tesis doctoral la realizó con un tema de reacciones nucleares con un acelerador en Alemania. Precisó que conoce muy de cerca a los Presidente del IPEN de las dos gestiones anteriores, Dr. Modesto Montoya y Dra. Susana Petrick con quienes ha tenido el gusto de compartir en la Universidad Nacional de Ingeniería. Señaló la necesidad de impulsar y fortalecer el trabajo que se viene realizando con las universidades para que se difunda el conocimiento de la ciencia y tecnología en general y de la energía nuclear en particular y se cuente con profesionales de primer nivel; así como, de realizar trabajos conjuntos con otras entidades académicas y de investigación, desarrollando actividades de ciencia y tecnología que permitan aportar al bienestar de todos los peruanos.
El Dr. Heriberto Sánchez, cuenta con un doctorado en Ciencias Naturales por la Universität Heidelberg de Alemania, Magister en Ciencias con Mención en Física y Matemáticas por la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia, es Licenciado en Física y profesor de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde se ha desempeñado como Profesor Principal de la Facultad de Ciencias, siendo docente de los cursos de Mecánica Clásica, Electromagnetismo, Física Moderna, Física Atómica y Molecular, Mecánica Cuántica para Ingenieros Físicos, Física Nuclear, entre otros. De igual manera, el Dr. Heriberto Sánchez, se desenvuelve como Asesor de Tesis y Miembro de Jurado de Sustentación de Tesis de Licenciatura en Física y de Maestría en Energía Nuclear y Física Médica."Ministro de Energía y Minas visita el IPEN para presentar oficialmente al nuevo Presidente de nuestra institución”
El 21 de marzo del presente año, el Ministro de Energía Y Minas, Ing. Carlos Palacios Pérez, visitó la sede central del IPEN para presentar oficialmente al nuevo Presidente de nuestra institución, Dr. Heriberto Abraham Sánchez Córdova, quien fue designado mediante Resolución Suprema Nº 010-2022-EM, publicada el pasado 18 de marzo en el Diario Oficial “El Peruano”.
Durante la ceremonia de presentación, llevada a cabo en el auditorio del Centro Superior de Estudios Nucleares (CSEN) el Ministro de Energía y Minas, señaló que el Dr. Heriberto Sanchez, físico de formación, es un profesional muy destacado que ha dedicado su vida a la ciencia, que cuenta con amplia experiencia al haberse desempeñado en países como Rusia y Alemania; Asimismo, señaló que se suma al equipo del IPEN para trabajar conjuntamente, remarcando que la “unión hace la fuerza”. Al término de su discurso expresó su deseo de que el IPEN se encuentre a la par que otras entidades similares del mundo y auguró éxitos para la gestión del Dr. Heriberto Sánchez.
A su turno el Presidente del IPEN señaló que como físico de carrera conoce bien al IPEN desde hace muchos años, incluso desde la época de los Presidentes Víctor La Torre y Jorge Bravo. Asimismo que su tesis doctoral la realizó con un tema de reacciones nucleares con un acelerador en Alemania. Precisó que conoce muy de cerca a los Presidente del IPEN de las dos gestiones anteriores, Dr. Modesto Montoya y Dra. Susana Petrick con quienes ha tenido el gusto de compartir en la Universidad Nacional de Ingeniería. Señaló la necesidad de impulsar y fortalecer el trabajo que se viene realizando con las universidades para que se difunda el conocimiento de la ciencia y tecnología en general y de la energía nuclear en particular y se cuente con profesionales de primer nivel; así como, de realizar trabajos conjuntos con otras entidades académicas y de investigación, desarrollando actividades de ciencia y tecnología que permitan aportar al bienestar de todos los peruanos.
El Dr. Heriberto Sánchez, cuenta con un doctorado en Ciencias Naturales por la Universität Heidelberg de Alemania, Magister en Ciencias con Mención en Física y Matemáticas por la Universidad de la Amistad de los Pueblos de Rusia, es Licenciado en Física y profesor de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), donde se ha desempeñado como Profesor Principal de la Facultad de Ciencias, siendo docente de los cursos de Mecánica Clásica, Electromagnetismo, Física Moderna, Física Atómica y Molecular, Mecánica Cuántica para Ingenieros Físicos, Física Nuclear, entre otros. De igual manera, el Dr. Heriberto Sánchez, se desenvuelve como Asesor de Tesis y Miembro de Jurado de Sustentación de Tesis de Licenciatura en Física y de Maestría en Energía Nuclear y Física Médica.
Con la finalidad de motivar, incentivar e impulsar la curiosidad por la ciencia, en el marco de la celebración del “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia” el IPEN, conjuntamente con la Comisión del Grupo de Trabajo de Mujeres Físicas del Perú GTMFP), llevaron a cabo el día de hoy 11 de febrero del presente un evento de difusión consistente en la realización de una visita virtual a las instalaciones del Centro Nuclear RACSO.
Como expositora del IPEN, contamos con la participación de la Mg. Anita Robles Ñique, quien como preámbulo a su exposición, destacó la importancia y trayectoria de dos mujeres que dedicaron su vida a la ciencia, como son la arqueóloga Ruth Shady y la física Marie Curie.
Iniciando la respectiva visita virtual, hizo una breve explicación sobre las funciones del IPEN y su intervención en diversos ámbitos como la medicina, ambiente, agricultura, industria entre otros. El recorrido virtual por las diversos instalaciones del IPEN, que incluyo el Reactor Nuclear RP-10; la Planta de Producción y el Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas, estuvieron acompañadas de sus explicaciones, calificadas por los asistentes de muy didácticas, instructivas y de excelente motivación para el fortalecimiento de la ciencia.
Cabe señalar que esta visita virtual estuvo dirigida a alumnos del tercero al quinto año de secundaria, a docentes de ciencia y tecnología así como a los miembros del CTMFP, quienes durante la dos horas que duró este evento estuvieron conectados atentamente a la exposición brindada, formulando preguntas que fueron absorbidas por nuestra expositora Anita Robles.
Desde este boletín, brindamos nuestras sinceras felicitaciones a la Mg. Anita Robles Ñique por su tiempo y dedicación puesto durante la visita virtual guiada al IPEN. Así como, reafirmamos nuestro compromiso a fin de seguir promoviendo la ciencia y tecnología nuclear en nuestro país.
Con el fin de asistir a nuestro país en las tareas de evaluación y diseñar un plan de acción para el monitoreo de las zonas marino costero afectadas por el derrame de petróleo ocurrido en el litoral de Ventanilla, el Organismo Internacional de Energía Atómica – OIEA, ha enviado al Perú una misión de expertos conformada por el Sr. Carlos Alonso Hernández, Jefe encargado del Laboratorio de Radioecología del Departamento de Ciencias y Aplicaciones Nucleares de los Laboratorios Ambientales del OIEA con sede en Mónaco; y el Sr. Cesar Augusto Bernal, Jefe de la Unidad de Laboratorios de Calidad Ambiental Marina - INVEMAR de Colombia.
Siendo el Instituto Peruano de Energía Nuclear la entidad de enlace con el OIEA y que cuenta con laboratorios que utilizan técnicas analíticas nucleares e isotópicas para el monitoreo de contaminantes cuya data puede ser utilizada por las autoridades nacionales para manejar eficazmente el impacto ambiental, se constituyó en el IPEN un grupo de especialistas nacionales que se encuentran trabajando con le expertos del OIEA cuya primera actividad es evaluar la situación y las capacidades nacionales para definir un plan de acción coordinado y determinar las acciones en las que el OIEA apoyaría al Perú en el mediano y largo plazo.
En tal contexto, el IPEN conjuntamente con el Ministerio del Ambiente, el Instituto del Mar del Perú - IMARPE y la Autoridad Nacional del Agua – ANA, brindaron información a los expertos para que puedan evaluar la situación en base a información oficial y puedan tomar conocimiento de las capacidades de muestreo y analíticas de las entidades involucradas.
Para obtener mayor información y definir las necesidades nacionales tanto de capacitación como de los Laboratorios, los expertos del OIEA visitaron la zona del derrame, los laboratorios del IMARPE en los que se realizan análisis de hidrocarburos; así como los Laboratorios del IPEN, entre ellos, los laboratorios de hidrología isotópica, análisis radiométrico ambiental, análisis por activación neutrónica, fluorescencia de rayos X, entre otros ubicados en el Centro nuclear RACSO.
Para asegurar una respuesta integral y articulada al derrame, se viene trabajando también con la Oficina de Coordinación Residente de la ONU en Perú, que tiene a su cargo la coordinación de la misión de Naciones Unidas que actualmente se encuentra en nuestro país, así como otras iniciativas propuestas desde el Sistema de Naciones Unidas y otros actores de la cooperación internacional ante la emergencia que actualmente se encuentran en ejecución.
La permanencia de la Misión será del 31 de enero al 4 de febrero 2022 y se encuentra en nuestro país en el marco del Programa de cooperación técnica que brinda el OIEA, a través del proyecto INT0098 denominado “Fortalecimiento de las capacidades de los Estados Miembros para crear, fortalecer y restablecer las capacidades y los servicios en caso de brotes epidémicos, emergencias y catástrofes”.
La Oficina Técnica de la Autoridad Nacional (OTAN) organiza esta actividad para brindar información sobre temas de protección radiológica, cultura de seguridad y aspectos específicos sobre la aplicación de las regulaciones en Radiología Intervencionista a fin que se puedan mejorar las condiciones de protección radiológica y se cumpla adecuadamente con la normativa vigente en el país.
Las exposiciones estarán a cargo de profesionales de la OTAN que tiene a su cargo las inspecciones y evaluaciones de las solicitudes de licencia.
Esta actividad está dirigida a los Médicos Intervencionistas, Licenciados en Tecnología Médica, Físicos Médicos, Oficiales de Protección Radiológica y personal que trabaja en radiología intervencionista.
Inscripciones: https://forms.gle/eTb9jgeNBzM1hRJEA
Evento gratuito
Con el fin de promover la física nuclear y sus aplicaciones, la Asociación Latinoamericana de Física Nuclear y Aplicaciones y el Instituto Peruano de Energía Nuclear organizan el Curso internacional sobre Física Nuclear y Aplicaciones 2022, dirigido a graduados en ciencias e ingeniería, el cual se llevará a cabo en modalidad virtual, todos los jueves, a partir del mes de enero de 2022, de 17:00 18:00 hrs (hora Perú)
La Física Nuclear describe los componentes de la materia y las interacciones que existen entre ellos. Para ello ha sido necesario construir detectores, aceleradores, reactores nucleares, entre otros instrumentos. Estos instrumentos son ahora usados para realizar aplicaciones en medicina, agricultura, alimentación, industria, entre otros sectores.
Los expositores son científicos de Argentina; Venezuela; República Checa; Brasil; Estados Unidos; España; México; Inglaterra; Alemania y Francia.
El evento será inaugurado por el Dr. Modesto Montoya, presidente el IPEN y consejero del Despacho Presidencial en Materia Científica.
Los participantes podrán conocer las experiencias internacionales en ciencias nucleares e iniciar el intercambio científico con los expositores.
La participación es gratuita y está abierta a graduados en ciencias e ingeniería y la comunidad científica en general.