El seminario, que se realiza en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú en Miraflores, fue inaugurado por la Dra. Susana Petrick, presidenta del IPEN, quien resaltó que en todos los campos del desarrollo científico-tecnológico del Perú – medicina, hidrología, agricultura, minería, etc.-, la tecnología nuclear ha contribuido de forma exponencial.
También participaron en la inauguración el Ing. Eduardo Medina Gironzini, director del CSEN y el Dr. Conrado Seminario, director Técnico de la Planta de Producción de Radioisótopos, quien expuso una reseña histórica sobre los distintos seminarios que se han organizado en el Perú sobre la tecnología nuclear desde 1979. El Dr. Seminario fue el iniciador de estas capacitaciones y este año los delegó al CSEN con el fin de institucionalizarlas.
Energía segura y útil para el desarrollo
Las primera ponencia trató sobre los “25 años de las técnicas analíticas nucleares en el Perú” a cargo del Dr. Eduardo Montoya, director de Investigación y Desarrollo del IPEN. En su disertación el experto explicó cómo se aplican en el Perú las técnicas analíticas por activación neutrónica para la investigación, análisis químico y datación de cerámicos, vidrios, arcillas, huesos, minerales, así como su uso en el tratamiento de tejidos humanos para la medicina.
La jornada continuó con la ponencia sobre el “Estado actual del desarrollo de las aplicaciones de la tecnología de trazadores y fuentes de radiación en la industria nacional”, del Ing. Carlos Sebastián, director de Servicios del IPEN, quien detalló cada uno de los usos de los radiotrazadores y fuentes de radiación producidas por el instituto en la minería, hidrología, tratamiento de relaves y ríos, procesamiento de hidrocarburos, entre otros.
La última exposición de la noche trato sobre la “Evolución de la gestión de los desechos radiactivos en el Perú”, a cargo del Ing. Mario Mallaupoma, experto internacional en temas de gestión de residuos y transporte de materiales radiactivos y nucleares. El especialista indicó que la tecnología nuclear es limpia y segura siempre que se cumpla con una gestión eficaz y segura de los residuos.
El XXV Seminario sobre Tecnología Nuclear continuará hoy a las 18.00 h en el auditorio del Colegio de Ingenieros del Perú, ubicado en la Av. Arequipa 4947 en Miraflores, con la participación de expertos nacionales sobre temas de control de radiaciones, seguridad nuclear, investigación y nucleoelectricidad. El ingreso es libre.