“El uso de radiotrazadores en la industria de hidrocarburos contribuye a disminuir los gastos de mantenimiento y buscar la eficiencia de los procesos”

Con el objetivo de explicar cómo la tecnología nuclear contribuye al desarrollo productivo y tecnológico en Perú, el Ing. Carlos Sebastián Calvo, director de Servicios del Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN), participó el pasado miércoles en el programa Estación 103 de Radio Nacional (103.9 FM), explicando acerca del uso de la tecnología nuclear en la industria de los hidrocarburos.

Durante su participación el Ing. Sebastián ilustró a los radioescuchas acerca de cómo “los radioisótopos - materiales radiactivos en una forma física y química adecuada- se incorporan en pequeñas cantidades al proceso de procesamiento de los hidrocarburos y permiten investigar cómo se está dando determinado proceso o probar su eficiencia”.

 

Si bien existen otros métodos alternativos mediante los cuales las industrias pueden evaluar sus procesos, el experto del IPEN resaltó que el uso de estos materiales radiactivos, también conocido como radiotrazadores, permiten disminuir los costosos tiempos de mantenimiento y pérdidas ante un posible paro de la producción.

“Una industria que antes tenía programada unos 20 o 30 días de paro por mantenimiento, hoy tranquilamente puede parar solo unos cuatro a cinco días, ya que estos materiales radiactivos nos van a dar una información en tiempo real sobre donde está el foco del problema, sin la necesidad de ver todo el proceso ni parar la operación”, indicó el Ing. Carlos Sebastián.

Escuche la entrevista completa en:  http://goo.gl/8c3kCd

Fotografía: Radio Nacional

volver arriba