Con el trabajo de un grupo de profesionales, equipos de medición de espectrometría y fuentes patrones certificadas, se ha logrado implementar el patrón secundario para la calibración de activimetros.
Para esta implementación se hace necesario el uso de fuentes patrones puntuales con certificado de calibración, y una cadena de espectrometría de HpGe.
EL trabajo radica en construir una fuente radiactiva en un vial de vidrio con una actividad tal que sea medible en una cadena de espectrometría gamma y a partir de allí obtener una fuente radiactiva con un volumen comúnmente utilizado (5,0 ml).
El análisis de las incertidumbres en cada una de las fases de medición ha sido tomado en cuenta, para el caso del 131I se ha obtenido con un valor de 6,0% (k=2).
Las fuentes radiactivas de 57Co, 60Co, 137Cs y 133Ba, que vienen en una resina epoxica y se utilizaban para calibración, se han implementado para la verificación del activimetro y chequeo de la estabilidad mensual, el cual no debe ser superior a 2,0% respecto de un valor de referencia.
Actualmente se viene trabajando en determinar los factores de corrección para el uso de jeringas y viales de diferente volumen, el cual será proporcionado a los usuarios para su uso clínico. Asimismo se viene trabajando en la calibración de otros radionúclidos tales como 153Sm y 18F.
LABORATORIO SECUNDARIO DE CALIBRACION DOSIMETRICA – LSCD
Enrique Rojas Pereda, Emerson Mendoza Valencia, Natali Palomino Figueroa
LABORATORIO DE RADIOECOLOGÍA – PROA
José Osores Rebaza
PLANTA DE PRODUCCION DE RADIOISOTOPOS
María Benites, Flor Martinez, José Caballero