Con la presencia de la doctora Susana Petrick, Presidenta del Instituto Peruano de Energía Nuclear, y destacados representantes de entidades del sector salud, prestadoras de servicios tecnológicos, universidades y del Instituto Nacional de Calidad (INACAL), el pasado 11 de julio se inauguró dos importantes Laboratorios Secundarios de Calibraciones: en medicina nuclear y en radiodiagnóstico, como parte del Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas (LSCD – IPEN - PERU). Dichos laboratorios fueron implementados con la finalidad de brindar servicios en beneficio de la comunidad, especialmente del sector salud.
Iniciando este acto inaugural el MSc. Jorge Condori Ccari, Director de Servicios dio la bienvenida a los asistentes, refiriendo que la implementación de estos dos laboratorios es el resultado de la inversión en ciencia y tecnología que realiza el Instituto Peruano de Energía Nuclear en beneficio de la sociedad, con el fin de que las aplicaciones pacíficas de las radiaciones ionizantes se realicen en condiciones seguras y óptimas, tanto en el sector médico e industrial.
Posteriormente, el licenciado en física Enrique Rojas, responsable del Equipo Técnico de Metrología y Dosimetría de Radiaciones y del Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas manifestó que el apoyo de la presente gestión y la confianza en los jóvenes ha hecho posible la implementación de dos nuevos Laboratorios, los cuales están referenciados al OIEA y utilizan normas estandarizadas que le otorgan el reconocimiento de Laboratorio Secundario. Instó a los profesionales que tratan pacientes, que realicen las calibraciones de sus equipos de medición de dosis en Centros reconocidos como el LSCD – IPEN – Perú, para asegurar la calidad y confianza de los resultados.
A su turno la doctora Susana Petrick, Presidenta del IPEN, agradeció la presencia de todos los asistentes, expresó su satisfacción por los logros que viene alcanzando este laboratorio a lo largo de los años, siempre con la mística de modernizar y mejorar la implementación de este tipo de laboratorios cuya finalidad es brindar un mejor servicio a las entidades del sector salud en el ámbito de las aplicaciones de las radiaciones ionizantes.
En otro momento de su alocución, destacó la labor e impulso inicial que dio nuestro recordado compañero licenciado en física Tony Benavente, para la construcción e implementación de este importante Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas, labor que ahora la continúa el licenciado en física Enrique Rojas, quien a cargo de un grupo de jóvenes profesionales, está logrando avances significativos para la implementación de estos laboratorios, con equipos modernos de alta precisión y métodos de calibración de acuerdo con las recomendaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). Al finalizar, felicitó el liderazgo del licenciado Rojas, su dedicación, iniciativa e ímpetu por su labor. Acto seguido se procedió con la inauguración de los respectivos laboratorios.
Luego de la ceremonia de inauguración, se invitó a los asistentes a realizar un recorrido por los laboratorios inaugurados.
Cabe señalar que el Laboratorio Secundario de Calibraciones en Medicina Nuclear servirá para para la calibración de activímetros en los radiofármacos de I-131y Tc-99, esperando a corto plazo tener la facilidad para Sm-153 y F-18.
Y el Laboratorio Secundario de Calibraciones en Radiodiagnóstico servirá para la calibración de analizadores de rayos X (medidores de kV, medidores de dosis y de tiempo de exposición). Asimismo, brindará el servicio de control de calidad para equipos de radiografía dental, convencional, tomografía, fluoroscopía y mamografía, tanto convencionales y digitales.