Como parte de las actividades, previas al cambio del núcleo del Reactor y su puesta en servicio, se están desarrollando diferentes Proyectos. El área de Investigación y Desarrollo (INDE), Cálculo y Análisis de Seguridad (CASE) y el Laboratorio de Física Experimental de Reactores (LABFER) han diseñado un dispositivo electrónico y un software para el cálculo de la radiactividad en el Reactor RP-10.
En una reciente exposición, realizada en el auditorio del Centro Nuclear RACSO, el ingeniero nuclear Gianfranco Huaccho Zavala y el bachiller en ingeniería electrónica Juan Suica Huillca, contratados a través del proyecto Concytec de Investigación Postdoctoral N°024-2013, dieron a conocer el desarrollo de un dispositivo electrónico que permitirá en tiempo real saber el estado de criticidad del Reactor; así como, también tener un mejor control de la potencia del Reactor para experimentos donde se requiere una irradiación a potencia constante
Con respecto al desarrollo del software (programa), refirieron que éste tiene implementado dos métodos de análisis: el método del período, y el método Rod-Drop integral; ello permitirá el cálculo de reactividad ante perturbaciones. Estos métodos a su vez ofrecen ventajas inherentes a la determinación de diversos parámetros, solicitados por la Autoridad Regulatoria, tales como calibración de barras de control; margen de parada; peso en reactividad del banco de barras; coeficientes de reactividad del núcleo; así como, la disminución considerable en el tiempo de ejecución de las experiencias para determinar dichos parámetros.
Cabe señalar que Los dispositivos desarrollados usan como detector de neutrones, una cámara de ionización compensada cuya señal es medida usando un instrumento de alta precisión, obteniéndose resultados más exactos.
Estos proyectos no sólo facilitaran las tareas realizadas por los operadores del Reactor y personal del LABFER, sino también dan inicio a una diversidad de experimentos en el área de cinética de reactores, tanto con fines de investigación como de formación, para lo cual se acordó realizar algunas pruebas antes de su instalación en sala de control.