La delegación conformada por el Embajador de Perú en Austria, Sr. Alberto Campana, y el presidente del IPEN, Sr. Mario Mallaupoma, sostuvieron, hoy 29 de setiembre, una fructífera reunión con el Director General del Organismo Internacional de Energía Atómica - OIEA / IAEA , Sr. Rafael Mariano Grossi.
En esta oportunidad el Presidente del IPEN le expresó su agradecimiento por haber considerado al Perú en la iniciativa Rayos de Esperanza que contribuirá notablemente a la lucha contra el cáncer en nuestro país ??. Asimismo, agradeció por el apoyo brindado durante el flagelo de la COVID 19, y por la ayuda para evaluar y limitar el daño ambiental ocasionado por el derrame del petróleo en Ventanilla.
Durante la reunión se refirieron también al apoyo que brinda el #OIEA para combatir la fusariosis que afecta al banano y que puede ser tratada con #TécnicasNucleares, y de esta forma salvar los medios de subsistencia y velar por la seguridad alimentaria de la región.
El Instituto Peruano de Energía Nuclear invita a participar en los Concursos Públicos bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 1057, detallados a continuación:
N° |
N° CAS |
PUESTO |
POSIC. |
REM. MEN. |
DESCARGAR BASES |
DESCARGAR ANEXO 1- 7 |
1 |
CAS_Nº 005_2023_PROD_PPR |
Químico Farmacéutico |
1 |
4,000.00 |
||
2 |
CAS_Nº 006_2023_PROD_RENU |
Auxiliar de Operación del Reactor RP-10 |
1 |
2,000.00 |
||
3 |
CAS_Nº 007_2023_PROD_RENU |
Técnico Mecánico |
1 |
3,200.00 |
||
4 |
CAS_Nº 008_2023_PROD_RENU |
Físico Experimental de Reactores Nucleares |
1 |
5,000.00 |
||
5 |
CAS_Nº 009_2023_PROD_RENU |
Auxiliar Eléctrico |
1 |
2,000.00 |
||
6 |
CAS_Nº 010_2023_SERV_STEC |
Técnico en Mantenimiento Electrónico |
2 |
3,000.00 |
||
7 |
CAS_Nº 011-2023_SERV_SRAD |
Especialista en Metrología de Radiaciones Ionizantes |
1 |
4,000.00 |
||
8 |
CAS_SUPLENCIA_Nº012_2023_TTEC_GTEC |
Administrador de Red Computo |
1 |
4,000.00 |
||
9 |
CAS_Nº 013_2023_CONT_ADMI |
Especialista Contable |
1 |
6,000.00 |
||
10 |
CAS_Nº 014_2023_LOGI_ADMI |
Chofer |
1 |
2,000.00 |
||
11 |
CAS_Nº 015_2023_LOGI_ADMI |
Especialista en Contrataciones y Adquisiciones |
1 |
7,000.00 |
||
12 |
CAS_Nº 016_2023_REHU_ADMI |
Especialista en Procesos Administrativos Disciplinarios |
1 |
6,000.00 |
||
13 |
CAS_Nº 017_2023_PLAN_PLPR |
Especialista en formulación y evaluación de inversiones |
1 |
6,000.00 |
||
14 |
CAS_Nº 018_2023_SEGE_SEGE |
Agente de Seguridad |
1 |
1,700.00 |
||
15 |
CAS_Nº 019_2023_SEGE_SEGE |
Especialista en comunicación |
1 |
5,000.00 |
||
16 |
CAS_Nº 020_2023_ASJU_ASJU |
Especialista Legal |
1 |
6,000.00 |
||
17 |
CAS_Nº 021_2023_GRAL_GRAL |
Especialista Legal en Integridad |
1 |
6,000.00 |
||
18 |
CAS_Nº 022_2023_FISC_OTAN |
Asesor Legal |
1 |
6,000.00 |
||
19 |
CAS_Nº 023_2023_AUT_OTAN |
Asistente Administrativo |
1 |
3,000.00 |
Las personas interesadas deberán tener en cuenta las fechas de postulación precisados en el cronograma y seguir los procedimientos que se detallan en las bases de las convocatorias.
El Instituto Peruano de Energía Nuclear invita a participar en los Concursos Públicos de Méritos bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728, detallados a continuación:
N° |
N° CONVOCATORIA |
TIPO DE CONTRATO |
PUESTO A CONVOCAR |
NIV. REM. |
N° POSICIONES |
REM. MEN |
1 |
CPM_Nº033_2023_INCI_INDE |
INDETERMINADO |
INVESTIGADOR CIENTÍFICO TECNOLÓGICO |
P-1 |
01 |
4,800.00 |
2 |
CPM_Nº034_2023_PROD_PPR |
INDETERMINADO |
AUXILIAR |
A-6 |
01 |
2,850.00 |
3 |
CPM_Nº035_2023_PROD_RENU |
INDETERMINADO |
ESPECIALISTA TECNOLÓGICO NUCLEAR |
P-6 |
01 |
6,500.00 |
4 |
CPM_Nº036_2023_OTAN_FISC |
INDETERMINADO |
ESPECIALISTA EN SEGURIDAD RADIOLOGICA |
P-7 |
01 |
6,850.00 |
5 |
CPM_Nº037_2023_LOGI_ADMI |
INDETERMINADO |
AUXILIAR |
A-6 |
01 |
2,850.00 |
6 |
CPM_Nº038_2023_LOGI_ADMI |
INDETERMINADO |
AUXILIAR |
A-6 |
01 |
2,850.00 |
7 |
CPM_Nº039_2023_LOGI_ADMI |
INDETERMINADO |
TÉCNICO |
T-3 |
01 |
3,250.00 |
8 |
CPM_Nº040_2023_REHU_ADMI |
INDETERMINADO |
ESPECIALISTA ADMINISTRATIVO |
P-2 |
01 |
5,250.00 |
9 |
CPM_Nº041_2023_SEGE_SEGE |
INDETERMINADO |
AUXILIAR ADMINISTRATIVO |
A-4 |
01 |
2,150.00 |
10 |
CPM_Nº042_2023_ASJU_ASJU |
INDETERMINADO |
ESPECIALISTA EN ASUNTOS LEGALES |
P-3 |
01 |
5,550.00 |
Los y las interesadas podrán acceder a las bases donde se precisan los requisitos, cronograma y procedimientos para su postulación, asimismo podrán descargar los formatos de postulación (Anexo A y Anexo B) en los enlaces detallados en el siguiente cuadro:
Nª CONCURSO PUBLICO |
DESCARGAR |
||
CPM_Nº033_2023_INCI_INDE |
|||
CPM_Nº034_2023_PROD_PPR |
|||
CPM_Nº035_2023_PROD_RENU |
|||
CPM_Nº036_2023_OTAN_FISC |
|||
CPM_Nº037_2023_LOGI_ADMI |
|||
CPM_Nº038_2023_LOGI_ADMI |
|||
CPM_Nº039_2023_LOGI_ADMI |
|||
CPM_Nº040_2023_REHU_ADMI |
|||
CPM_Nº041_2023_SEGE_SEGE |
|||
CPM_Nº042_2023_ASJU_ASJU |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
COMITÉ DE SELECCIÓN
El Instituto Peruano de Energía Nuclear invita a participar a los procesos de selección para realizar prácticas pre profesionales, para ello deberá de tener en cuenta los requisitos establecidos en las bases y el cronograma del proceso.
Los interesados en participar en el proceso de selección de prácticas pueden descargar los documentos en los que se señala los requisitos y procedimientos para su postulación.
AVISO_CONVOCATORIA-2023-III
Nª CONCURSO PUBLICO |
TIPO DE MODALIDAD FORMATIVA |
CANT. |
DESCARGAR |
||
CONCURSO PUBLICO PRACTICAS 001- 2023-PLPR-RACI |
Práctica Pre Profesionales |
1 |
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Anexo 6
Con el lema "no hay calidad sin seguridad y tampoco hay seguridad sin calidad" el día de hoy se dió inicio al “III Ejercicio de comparación y verificación del sistema de dosimetría clínica usados en teleterapia”, el cual fue inaugurado por el Presidente del IPEN, Dr. Mario Mallaupoma, quien resaltó la labor de los físicos médicos en torno al cuidado de la salud de los pacientes sometidos a radiación ionizante. Asimismo, reconoció la participación de representantes de diversas regiones del país.
Es importante mencionar que este ejercicio tiene como objetivo el comparar los resultados de las mediciones realizadas por los participantes con las obtenidas en el #LSCD; asimismo, recibir la capacitación en el análisis de dicha información.
Para ello, se tuvo como participantes a físicos médicos de entidades de salud de Lima, Ica, Piura, Trujillo, Chiclayo y Huancayo.
Con el objetivo de buscar sinergias entre el INGEMMET y el IPEN, el día de hoy, el presidente del INGEMMET, Ing. Henry Luna y el presidente del IPEN, Dr. Mario Mallaupoma junto a los integrantes del RIALC, sostuvieron una reunieron de trabajo relacionado con los avances técnicos del Perú y de la región latinoamericana en técnicas de Geocronologia y ver las posibilidades de realizar trabajos conjuntos utilizando el rector nuclear de investigación RP-10.
Al término de la reunión se realizó una visita a los laboratorios del INGEMMET, donde se mostraron las importantes capacidades técnicas de dicha entidad.
El Oficial Gerente de Programas del OIEA, Sr. Facundo Deluchi con el Presidente del IPEN, Dr. Mario Mallaupoma y la NLO, Sra. María Canchari, participaron en reuniones con autoridades y contrapartes de proyectos de cooperación técnica del: Instituto Nacional de Innovación Agraria, Servicio Nacional de Sanidad Agraria, Universidad Nacional Agraria La Molina, Instituto Geofísico del Perú, Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas, Dirección de Asuntos Multilaterales y Globales, y el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.
Las reuniones tuvieron el objetivo de evaluar posibilidades de cooperación técnica en temáticas como agricultura, hidrología, análisis de suelos, medicina nuclear, entre otras, en beneficio del país.
Ministro Oscar Vera Gargurevich presidió el lanzamiento del programa "Rayos de Esperanza en el Perú", promovido por el Organismo Internacional de Energía Atómica - OIEA / IAEA de las Naciones Unidas Perú, que brindará asistencia técnica para mejorar el diagnóstico y tratamiento oncológico en diversas regiones del país.
En el marco de este programa, y gracias al trabajo conjunto entre el MINEM, a través del Instituto Peruano de Energía Nuclear - IPEN, el Ministerio de Salud y Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, se hizo posible la donación de un mastógrafo digital al Hospital de Bagua (Amazonas), para fortalecer los servicios de prevención de cáncer de mama.
Vera destacó que el programa Rayos de Esperanza permite poner la energía nuclear al servicio de la población más vulnerable, a través de los organismos que velan por la salud pública, haciendo uso de alta tecnología en la prevención de enfermedades.
El titular del MINEM hizo entrega de una donación de equipos detectores de radionucleidos y radiación ionizante a UDEX de la Policía Nacional del Perú, que contribuirá a su diaria tarea de protección a la población.
Representantes de los países que conforman la Red Regional de Reactores de Investigación e Instituciones relacionadas en América Latina y el Caribe - RIALC, junto al presidente del IPEN Dr. Mallaupoma visitaron las instalaciones del Centro Nuclear RACSO. El recorrido se inicio en la Sala de Control del Reactor, donde los operadores explicaron las actividades que desarrollan. Luego pudieron visitar el corazón mismo del reactor, para seguir su visita por la Planta de Producción de Radioisótopos. Por último, visitaron las instalaciones del Laboratorio Secundario de Calibraciones Dosimétricas, donde presenciaron los equipos de trabajo con los que se cuenta para la calibración de equipos médicos, entre otros.
En la ciudad de Lima-Perú, se inauguró la segunda reunión de la Red Regional de Reactores de Investigación e Instituciones relacionadas en América Latina y el Caribe - RIALC con la participación de representantes de nueve países de la región: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Jamaica, México y Perú, quienes buscan promover un mejor aprovechamiento de la utilización de sus reactores y satisfacer la creciente demanda de productos y servicios que se generan en estas instalaciones. La reunión fue inaugurada por el viceministro de Electricidad Ministerio de Energía y Minas del Perú, Ing. Jaime Luyo, en compañía del Presidente del IPEN, Dr. Mario Mallaupoma; Oficial Gerente de Programas del Organismo Internacional de Energía Atómica - OIEA / IAEA , Sr. Facundo Deluchi y la Gerente General del IPEN, Dra. Miriam Alegría.
El Ministro de Energía y Minas visitó el Reactor de investigación RP-0, donde comprometió el apoyo del sector para aprovechar al máximo las capacidades técnico científicas de dicha instalación. Durante su visita el titular del MINEM fue recibido por el Presidente del IPEN Dr. Mario Mallaupoma así como por el Oficial de Programas del OIEA. Durante su visita fue informado sobre las actividades realizadas por el IPEN y el OIEA en el interior del país para promover la iniciativa “Rayos de Esperanza” para la lucha contra el cáncer. Asimismo se comentó sobre las diversas aplicaciones de la tecnología nuclear en diversos sectores como minería, industria, medio ambiente y energía, entre otros.
Continuando con las actividades para dar a conocer la iniciativa “Rayos de Esperanza” y descentralizar el apoyo de la cooperación técnica del ámbito nuclear a las regiones del interior del país, el Presidente del IPEN y el Oficial de Programas del OIEA participaron en una reunión con autoridades del Hospital Regional de Loreto.
El Presidente del IPEN, Dr. Mallaupoma y el experto del OIEA, Facundo Deluchi se encuentran en una visita por las instalaciones del Hospital Regional Lambayeque - Chiclayo ??como parte del proceso de descentralización de la atención del cáncer, con la participación de las máximas autoridades de la región Lambayeque; así como, del Director Regional de Salud.
Continuando con las actividades que se vienen realizando en Lima y en el interior del país ??sobre la iniciativa “Rayos de Esperanza” del OIEA, el Presidente del IPEN, NLO y el Sr. Facundo Deluchi, del mencionado Organismo internacional, se reunieron con la Vicegobernadora regional de Lambayeque, Sra. Flor Saavedra López, con el objetivo de identificar las necesidades relacionadas con el radiodiagnóstico y tratamiento del cáncer en dicha región que permitan mejorar el acceso a tratamientos oncológicos de pacientes con recursos limitados.
En el marco de la iniciativa "Rayos de Esperanza" y con el fin de conocer la situación actual y ver la posibilidad de brindar el apoyo mediante la cooperación técnica internacional para el cuidado de la salud de pacientes oncológicos pediátricos, el día de hoy, el representante del #OIEA y presidente del IPEN se reunieron con representantes del Hospital del Niño INSN
Se encuentra en nuestro país el Oficial Gerente de Programa del Organismo Internacional de Energía Atómica - OIEA / IAEA , Sr. Fernando Deluchi, quien conjuntamente con el Presidente del IPEN, Dr. Mario Mallaupoma y la Oficial Nacional de Enlace, Sra. María Canchari, participaron en una reunión con autoridades del Ministerio de Salud del Perú para la implementación del Programa de cooperación técnica y del proyecto “Rayos de esperanza”, para la lucha contra el cáncer auspiciado por dicho organismo internacional
Se hace de conocimiento a las personas interesadas y público en general que la entrega de los documentos sustentatorios para la Etapa de EVALUACION CURRICULAR de los CONCURSOS PÚBLICOS DE MÉRITOS 2023 – II y CONCURSOS PÚBLICOS CAS, se realizará el día Jueves 27 de Julio de 2023 a través de mesa de partes del Instituto Peruano de Energía Nuclear ubicado en la Av. Canadá N° 1480 – San Borja en el Horario de 08:00am a 16:45pm, siempre y cuando los postulantes hayan obtenido la condición “CALIFICA” en la Etapa de reclutamiento.
Lima, 21 de julio de 2023
COMITÉ DE SELECCIÓN